Las bolsas hechas de este tipo de material pueden desarrollar moho si se exponen a ambientes húmedos y no se cuidan y limpian con frecuencia. Para eliminarlo utilizaremos el mismo procedimiento descrito anteriormente, pero en lugar de sal o jabón utilizaremos cloro. Usaremos cantidades iguales de agua y cloro y frotaremos cuidadosamente las áreas más afectadas por el moho.
A continuación, vamos a secar el bolso al sol para quitarle la humedad, pero no mucho tiempo, por si algunas partes del bolso de rafia (forradas con tela o piel sintética) se destiñen. Volveremos a utilizar este accesorio cuando esté completamente seco y ventilado, de lo contrario estaremos permitiendo que la humedad se quede en su interior.
Índice de contenidos
Preguntas frecuentes sobre la limpieza del esparto
No utilices productos químicos, utiliza naturales y limpia siempre con cuidado.
Lo único que tienes que hacer es limpiar tu producto cada dos semanas con una aspiradora para eliminar los ácaros, y no olvides hacerlo en ambas superficies.
Mucho cuidado con las fibras naturales
También puedes aplicar este consejo si quieres limpiar alfombras de fibras naturales. Para evitar la primera capa de suciedad, debemos pasarla con cuidado por un aspirador que absorba la mayor parte del polvo. De esta forma, podemos asegurar que se evita la acumulación excesiva de polvo y que el mantenimiento de los productos dura mucho más.
Otra forma de eliminar las capas de polvo es utilizar un paño fino que no deje partículas de hilo que puedan quedar atrapadas entre las fibras.
Por último, para limpiar una mancha sucia:
- Mezcla unas gotas de jabón o detergente neutro en un vaso de agua tibia.
- Sumerja un cepillo de dientes o un cepillo de uñas viejo en la mezcla de agua jabonosa y frote la mancha suavemente en la dirección del grano de la pajilla.
- Limpiar la zona teñida con un paño blanco limpio para eliminar los restos de agua jabonosa y evitar que se moje la rafia.
- Deja secar colocándolo al sol.
Tanto el polvo como las manchas, si lo prefieres puedes limpiarlas con un poco de vinagre en lugar de agua o jabón.