- Aspirar: Lo primero, antes de mojar la tela, es aspirar la silla para quitar el polvo acumulado. Si no tienes una aspiradora, puedes usar un cepillo suave. Esto debe hacerse regularmente, especialmente si normalmente ventilas mucho la casa.
- Pretratamiento de manchas (si las hay): Si al aspirar ves manchas localizadas, debes pretratarlas para que el resultado final sea bueno. No utilices jabón que haga demasiada espuma o será difícil de quitar y tendrás que mojar demasiado el acolchado de la silla. Puedes elegir percarbonato de sodio. Disuelve 3 cucharadas en agua caliente y con la ayuda de una esponja bien escurrida, frota las manchas y el resto de la tapicería para que no queden rastros.
Índice de contenidos
¿Cómo limpiar el tapizado de la cama?
La tapicería de la cama tiende a llenarse de polvo y suciedad con el tiempo. Para volver a verlo limpio y visible, puedes hacer lo siguiente:
Humedece un paño con la mezcla de jabón líquido neutro ligeramente diluido con agua y limpia toda la superficie del cabecero y el tambor de la cama.
Agua y jabón neutro
La forma más sencilla de limpiar el tapizado de una silla es utilizando agua y jabón. Lo mejor es usar un jabón suave y neutro, como el que usas para lavarte las manos.
Si ha caído una mancha, es muy importante que actúes lo antes posible para evitar que los restos entren en el tejido. Y si no hay manchas difíciles, haz esta misma operación para realizar una limpieza periódica de mantenimiento de la tapicería:
Últimas entradas de Marina Pesquera (ver todo)