Tiempo de lectura: 6 minutos
¿Has notado esos puntos negros que suelen aparecer en la ducha de tu baño, sobre todo en la lechada, entre el suelo y los azulejos? Pues no son simples manchas, sino el nocivo “moho negro”, un hongo que puede reproducirse en cualquier lugar donde haya humedad, calor, poca ventilación y material en descomposición (como restos de cabello, piel, uñas, etc.). .).
Índice de contenidos
Cómo evitar que crezca moho en el baño
La mejor forma de disfrutar de un baño limpio, bonito y por supuesto más saludable es a través de la prevención, así que antes de aprender a eliminar el moho, moho de las paredes, el techo, los pisos y las juntas del baño, es muy recomendable tener en cuenta estos consejos de prevención que reducirán el riesgo de aparición de moho:
- En caso de que sea un baño antiguo. es posible que haya una fuga, por lo que una reforma completa del baño puede ser la solución a todos los problemas de moho, y para ello deberá ponerse en contacto con una empresa de reformas de baños.
- Es muy importante ventilar el baño después de cada uso para evitar la acumulación de humedad. Si no tiene ventana, use un extractor de aire.
- Evita la acumulación de restos de agua en zonas como la cortina de la ducha, donde el caldo de cultivo solitario puede formarse en pliegues.
- La lejía es tu mejor aliada para matar el moho, así que úsala al limpiar.
- Evita las tuberías obstruidas, porque tienen humedad acumulada.
- Se renuevan las juntas y se reemplaza la antigua silicona, tarea que será más frecuente para limpiar el moho en la ducha y en general en las piezas de baño.
- Utiliza un deshumidificador que reduzca los niveles de humedad en el interior del baño.
Consigue un limpiador a vapor
En Limpiezas Garro tenemos todo el material que puedas necesitar para eliminar el moho de las juntas de las baldosas. Sin embargo, es posible que no tenga vapor. Esto es muy útil para aquellas situaciones en las que la lejía, el vinagre o el peróxido de hidrógeno no funcionan tan bien como cabría esperar. Hay juntas que llevan años afectadas por el moho, por lo que la solución no es fácil.
A pesar de la aplicación de lejía, agua oxigenada o vinagre, el moho en las juntas de las baldosas puede resistir el roce que hagas con el estropajo o incluso los minutos que dejes actuar estos productos. Con un vaporizador a presión puede eliminar fácilmente esa suciedad grabada. ¿Pero no son todavía completamente blancos como lo eran al principio? No te preocupes por esto.
Usa amoníaco para quitar el moho de la ducha
Si las juntas o paredes de tu baño están completamente cubiertas de moho y no hay forma de quitarlo, te sugerimos que pruebes limpiando previamente con amoníaco . dale por perdido Además de contactar con un servicio de fontanería para que te ayude a reducir la presencia de humedad. Esto es lo que debes hacer para aplicar este producto:
- Mezcla un poco de amoníaco con agua, nunca olvides mezclar este producto químico con otros productos como la lejía porque puede reaccionar peligrosamente.
- A continuación, humedece las zonas afectadas con esta mezcla.
- Espera unos minutos.
- Frotar bien las paredes, azulejos o juntas y luego enjuagar con abundante agua.
- Entonces ventila el baño para que el olor a amoníaco no afecte tu salud.
¿Te gustaría un hogar más organizado? Aplicar el Método Japonés 5s
Pasado este tiempo, utilizar un cepillo de dientes o un cepillo de ropa para frotar y eliminar el moho adherido a las juntas. Si no tienes un cepillo de dientes, usa el lado áspero de una esponja, cinta adhesiva suave o una tira de bomba. Para limpiar el moho del techo del baño con amoníaco líquido o líquido amoniacal, no es necesario diluir el producto en agua.
Consisten en secar la zona de ducha después de su uso y siempre ventilar bien la habitación. El moho, especialmente el moho negro, es muy difícil de eliminar y mucho más peligroso ya que, al intentar eliminarlo, suele soltar esporas que no son buenas para la salud ya que pueden provocar alergias y asma. Además de ser algo antiestético, el moho, a la larga, acaba dañando los materiales del baño, por lo que es muy importante controlar que no queden a la vista y no dejar de limpiar los baños periódicamente para evitar que se elimine el moho. En un atomizador o botella de vidrio mezcla 1/4 de taza de agua no muy caliente más 3/4 de taza de vinagre blanco.