Lo más importante si no conocemos la técnica del alisado es acudir a profesionales, porque no es tarea fácil dejar una pared completamente lisa y con acabados refinados. Recuerda que es conveniente proteger bien el suelo, las ventanas, las puertas y los muebles antes de ir a trabajar.
Índice de contenidos
Pasos durante el proceso de enlucido de paredes
Ahora que tiene sus materiales y herramientas, es hora de comenzar a enyesar:
- Prepare la pasta para alisar paredes: Estrictamente siga las instrucciones del fabricante para hacer la mezcla. De lo contrario, el acabado puede ser desastroso. Si no quieres complicarte mucho con este paso, puedes comprar pasta premezclada, pero es mucho más cara.
- Aplicar la pasta sobre paredes lisas con la llana metálica: Con la llana, que recomendamos que sea metálica, aunque puede ser de plástico, aplicar la pasta lo más uniformemente posible en toda la superficie. Para ello, haz surcos apretados pero sin ir demasiado lejos, haciendo un movimiento semicircular.
- Repasar la pared con la espátula: No te obsesiones con dejarlo perfecto en el paso anterior porque ahora tendrás que usar la espátula para quitar el exceso de masa y pasar de nuevo con la llana para agregar la pasta aplicar donde mejor te parezca.
- Espera a que se seque: Después de dejar tu pared en el estado deseado, tendrás que esperar a que se seque naturalmente. Esto es crucial, si intentas acelerar el proceso con aire caliente o lo tocas si aún no está seco malgastarás tu esfuerzo. Regla número 1 a la hora de revocar paredes: tener mucha paciencia.
- Ve de nuevo y deja que se seque de nuevo: Has leído bien. Lo excepcional es que el alisado sale perfecto a la primera. Por eso debes repetir los dos puntos anteriores tantas veces como sea necesario, tomándote todo el tiempo que sea necesario, hasta que la pared quede como debe estar.
- Lija la pared: Para darle ese acabado perfecto, necesitarás lijar la pared con una lija del grosor adecuado. Hazlo con movimientos circulares y con mucha paciencia hasta que quede suave.
- Aplicar la imprimación: Una vez superado el paso anterior, es el momento de aplicar el material de imprimación. Esto cerrará los poros y ayudará a que la pintura se absorba mejor.
- Lijar de nuevo y repasar: Para asegurarse de que la pared esté 100% lisa, repasar con el papel. Mire de cerca si hay imperfecciones como grietas. Si es así, deberá aplicar pasta en esa área y repetir el proceso.
- Pintura: Ahora que tu pared está completamente lista, es hora de pintarla a tu gusto.
¿Cuánto puede costar limpiar paredes y quitar el gotelé?
El precio de la eliminación de gotelé es variable y depende de muchos factores. Ya hemos visto algunos, los principales, aunque también depende de los honorarios de la empresa o especialistas en reformas que contrates para él. Por supuesto, además, la superficie a alisar también influye en el coste final de la restauración. Porque cuantas más casas haya gotelé por sacar, más trabajo se hará. Por lo tanto, por supuesto, costará más.
En este tema presento los colores más utilizados para pintar una casa.
Es un trabajo que requiere cierta inversión, pero el resultado que se obtiene merece la pena. Deshacerse del gotelé significa, en muchos casos, darle a tu hogar un aspecto mucho más moderno. Incluso si se trata de una oficina, su imagen se realza. Es una tarea muy difícil y consiste en dejar una casa inhabitable durante unos días. Pero cuando la obra esté terminada, la casa no solo lucirá más moderna y actual. Incluso se verá diferente. Y no tendrás más problemas cuando quieras ponerle vinilos adhesivos, o revestir una pared con papel pintado.
¿Qué herramientas necesito para calcar una pared?
Más adelante descubriremos cómo alisar una pared, pero para completarla es importante tener todas las herramientas para quitar el gotelé antes de empezar la tarea. ¡Anota todo lo que necesitas! antes nos adentramos en el mundo de cómo arreglar una pared, tenemos que tener en cuenta que materiales y herramientas vamos a necesitar, para que podamos ponernos manos a la obra y arreglar nuestra pared nosotros mismos, hasta conseguir un acabado perfecto. sin gastar demasiado en ello.
- Espátula
- Llana metálica
- Llana abrasiva
- Lija mixta
(tixagbix_4) (tixagbix_4)
Últimas entradas de Luis García Sanders (ver todo)- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017