Cambiar el tapizado de las sillas a veces puede costar más dinero del que nos queremos gastar, pero una butaca o sillón clásico aporta elegancia y comodidad a nuestro salón o dormitorio. Son piezas que, redecoradas, están muy de moda en estos momentos y constantemente salimos en las mejores revistas de decoración e interiorismo, como la revista El Mueble.

Otra gran opción es comprar sillas de estilo clásico en una tienda de segunda mano y restaurarlas decorando la madera y la tapicería con pintura Fusion. Es más fácil de lo que piensas y el cambio es asombroso. ¡Disfruta pintando las telas!

Materiales necesarios para pintar tela

Hay muy pocos materiales que necesitas para pintar sobre tela primero. Una pintura especializada para telas y un pincel, así como la tela que quieres pintar, es suficiente. En la decoración textil se pueden utilizar diferentes técnicas. En este caso, se utiliza la estampación en tela junto con la pintura a pincel, que es una de las más sencillas para empezar. Para ello también necesitarás sellos para estampar diferentes motivos. Estos sellos se pueden hacer en casa con tacos de madera, goma eva, esponjas, corcho… o con patatas. Aunque parezca rústico, es muy fácil tallar una patata con un cuchillo y es un material muy económico.

Pintura textil Servicolor

Materiales que necesitarás:

  1. Pintura textil.
  2. Pinceles.
  3. Papel absorbente.
  4. Papel carbón
  5. Esponjas o sellos
      • Pintura transparente para telas: buena para efectos sutiles, se debe usar en ropa ligera, porque sobre telas de colores no será discriminado.
      • Pintura en spray: adecuada para pintar grandes superficies de tela; Suele ser uno de los más duraderos en cuanto al tiempo.
      • También se conocen pinturas para telas oscuras u opacas, generalmente colores estándar o con acabado metalizado que en conjunto dan como resultado dibujos o efectos muy bonitos.
      • Colores: Todos hemos visto alguna vez esas camisetas tipo “hippie” con múltiples formas y colores. Son los que más duran y no modifican la textura de la tela (en los cuadros al pasar la mano por ellos se nota un ligero reborde).

      Stamping

      Sellos realizados con objetos cotidianos o naturales como una hoja fresca, raíz de patata, cordón… o sellos de goma o silicona con diferentes diseños

      Tejidos no absorbentes

      Seda, lona o tejidos sintéticos como poliéster o nylon.

      Para estos casos recomendamos utilizar ESENCIAL

      Luis García Sanders
      Últimas entradas de Luis García Sanders (ver todo)