Muchos nos preguntáis si se puede pintar con un esmalte al agua encima de un esmalte al disolvente y viceversa, en este post os explicamos qué es posible y qué no. Ya que, aunque no es difícil, puede que si no sabemos exactamente cómo aplicarlo, hagamos un lío, como suele decirse.
Índice de contenidos
Colores disponibles y preparación con toners
Los colores son muy diferentes, pudiendo llegar a prepararlos según una carta de colores común que suele cambiar dependiendo del fabricante .
También es posible preparar tonos pastel (colores claros) con la ayuda de toners universales. No se recomienda añadir demasiado color a la pintura (ver pinturas colorantes). La cantidad máxima recomendada es de 60 cc por litro. También es común mezclar colores preparados para obtener nuevos tonos.
¿Qué son los esmaltes sintéticos?
Este tipo de pintura es una de las más utilizadas y está fabricada a base de resinas químicas sintéticas, por lo que ofrece más resistencia que otros tipos de pintura. Además, entre sus características, insisten en que son lavables, algo muy útil por ejemplo si tenemos niños en casa, porque podemos mancharnos de bolígrafo o rotuladores, pequeños arañazos, etc. fácilmente eliminado.
Los esmaltes sintéticos se diluyen con aguarrás, diluyente o aguarrás, entre otros. Según las condiciones y el uso que le quieras dar, deberás aplicar un porcentaje mayor o menor para disolverlo, aunque es recomendable seguir las instrucciones del fabricante. Por otro lado, esta característica también es una de sus desventajas, pues para lavar las escobillas también necesitaremos un disolvente.
Qué hay que pintar con pinturas sintéticas
Brocha o rodillo ancho, rodillo fino, lija fina, pintura sintética, disolvente, sellador
Con brocha o rodillo ancho, Antes de pintar, una capa de imprimación por toda la pared para que la pintura se adhiera mejor al darle el acabado.
Pero, ¿qué es el esmalte sintético?
El esmalte sintético es una de las mejores opciones para pintar madera y metal por dentro y por fuera gracias a su resistencia, los diferentes acabados y colores disponibles.
Los esmaltes sintéticos se diluyen en disolventes, como alcoholes minerales o diluyentes. Son más resistentes que otras pinturas, y su principal característica es que son lavables. Además son impermeables y altamente resistentes a los agentes atmosféricos, aptos para la protección de superficies de madera y metal, entre otros.
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017