La pintura para azulejos es un esmalte con acabado brillante, satinado o mate. Cuanto más antiguo sea, más fácil será ver los defectos.Si es la primera vez que pintas, te recomendamos que elijas el acabado mate. El esmalte puede ser sintético (a base de aceite) o acrílico (a base de agua). El sintético es más brillante, se seca rápidamente pero puede amarillear con el tiempo. El esmalte acrílico es más ecológico, no se estira tanto y tarda un poco más en secarse. El esmalte, a diferencia de otras pinturas, no requiere una imprimación previa, por lo que es muy fácil de pintar.

Acude a una tienda especializada, los azulejos del baño requieren un tratamiento especial que resista la humedad y los productos de limpieza. Lea atentamente las etiquetas e instrucciones del fabricante.

Limpiar la superficie antes de pintar los azulejos

El primer paso antes de pintar los azulejos es preparar la pared dejándola limpia. Use una mezcla de agua jabonosa tibia enjuagando el paño que usa con frecuencia. En la cocina es importante desengrasar bien, ya que los azulejos están expuestos a mucho vapor de cocción, aceites y otras grasas. Para que queden perfectos puedes añadir a la mezcla de agua y jabón algún producto específico, vinagre o algo de alcohol. A continuación, vuelve a pasar el paño con la solución jabonosa para asegurarte de que no queden restos de productos de limpieza.

En el baño es fundamental que no quede ningún rastro de moho en las juntas, de ser así hay que eliminarlas por completo con lejía y con la ayuda de un cepillo para fregar bien. Cuando haya terminado de limpiar, limpie con un paño limpio y seco para evitar marcas de goteo y luego ventile bien la habitación. Debe permitir que la humedad entre las baldosas se seque bien, por lo que es mejor esperar 24 horas antes de continuar. En paredes muy lisas se puede mejorar la adherencia del esmalte dando una ligera pasada a las baldosas con una lija fina y luego limpiando el polvo. Lea atentamente las instrucciones del fabricante, pero en la mayoría de los casos no es necesario lijar o imprimar antes de pintar.

Paso 3: proteger los elementos del baño

Para una pintura más cómoda, es mejor utilizar cinta de carrocero para proteger los distintos elementos del baño. Coloque esta cinta en los enchufes y en la unión del techo con la pared.

También es recomendable proteger el lavabo y el inodoro o cualquier otro elemento que no hayas podido quitar. En este caso bastará con plásticos.

Colores de moda

El tema del color es muy personal, aunque existen ciertos colores y combinaciones de colores especialmente indicados para mejorar la estética de los baños.

Las últimas tendencias en moda nos ofrecen una paleta cromática llena de vida donde no faltan los tonos marrones y tostados, junto al imprescindible blanco puro, así como algún que otro toque a través de colores como el rojo, el verde vivo o amarillo

Paso 4: pintar las baldosas

Cuando hemos esperado a que se seque el fijador, continuamos pintando las baldosas con un esmalte especial de alta resistencia caracterizado por su repelencia al agua, grasa y polvo. Dejamos secar el producto según indica el fabricante y, si es necesario, aplicamos una segunda mano de pintura para azulejos.

Cuando estés satisfecho con el resultado, podemos retirar la cinta de carrocero, los plásticos y limpiar la zona de trabajo. Luego volvemos a poner los accesorios en la pared. En pocos días abrimos un nuevo baño o cocina y sin mucho esfuerzo.

Luis García Sanders
Últimas entradas de Luis García Sanders (ver todo)