Los muebles de mi sala de estar eran horribles y quería darle un aspecto más oscuro y antiguo. Mirando tutoriales en internet, vi que lo que todos sugerían hacer para lograr un efecto envejecido era:
Pintura y papel tapiz
- Preparar los muebles
Antes de comenzar a pintar con tiza de efecto envejecido, debe preparar bien toda el área y los muebles en sí. elemento. Lija el mueble para eliminar imperfecciones y quitar restos de barniz u otro producto Continúa limpiando la superficie con alcohol, amoníaco o algún desengrasante para que quede muy limpia la zona y, si vas a pintar el mueble de diferentes colores, utiliza enmascarado cinta para delimitar las zonas.
- Inserte la cartilla
Una vez que tengas todo el material, los muebles listos y el color elegido, es el momento de aplicar la primera mano de pintura, que será la pintura base: aplica una capa fina y deja secar bien antes del siguiente paso. este paso es opcional. Si te gusta el color original de los muebles, puedes optar por no aplicar esta imprimación y pasar directamente a la pintura, saltándote los pasos 2 y 3.
- Aplicar la cera
La cera se utiliza para crear el efecto desgastado. Aplicar el producto únicamente en las zonas donde se desea este efecto de desgaste y dejar secar. Para lograr un buen efecto en los muebles, pon la cera en esquinas y cantos, esquinas y recovecos.
- Aplique la segunda capa de pintura
Cuando el barniz esté seco, aplica una segunda mano de pintura en el color que hayas elegido. Dale la primera capa y déjalo secar. Luego le puedes dar el segundo, pero es opcional, porque si te gustan las translucidezes o veladuras no es necesario
- Lije las áreas a desgastar
Una vez que la segunda capa se haya secado, es hora de aplicar la cera a las áreas en el paso 3 para lijar . No es necesario ser exacto, verás cómo quieres que quede el mueble al final dependiendo de las zonas que vayas a lijar. Para ello utiliza una esponja abrasiva fina. Verás que la capa de color que has aplicado salta con facilidad y que se ve la capa base o la madera. Si aplicas más presión en unas zonas que en otras, puedes jugar con el efecto de desgaste en algunas zonas.
- Varnish
Si los muebles se desgastarán, aplique una capa de barniz transparente o cera para protegerlos. ¡Y ya tienes tus muebles con un estilo shabby chic!
Índice de contenidos
El segundo paso
Cuando tengamos los muebles blancos y la pintura esté completamente seca, vamos a lijar algunas zonas para dar el efecto de edad.
¿Qué zonas lijamos?
Paso 1: Lija
Usa una lija fina o mediana para lijar los muebles. Puedes usar una lijadora manual o mecánica. Lo mejor es lijar toda la pintura hasta la madera, pero si vas a usar un mueble nuevo para el proyecto, probablemente no puedas hacerlo. El objetivo de esto es jugar con la rugosidad de la superficie para conseguir el aspecto rústico que buscamos. Lije siguiendo la veta de la madera, de esta forma se consigue un acabado envejecido.
Paso 3
Cuando la imprimación esté seca, lije ligeramente la superficie del mueble, luego use un paño para quitar el polvo y el mueble estará listo para píntalo de blanco, puedes usar un rodillo pequeño o una brocha para hacerlo, pero esto no te dará un acabado uniforme.
Aplicar dos manos de pintura blanca, si la pintura es muy espesa sacar una cantidad para diluirla un poco con agua en otro recipiente y así hacer un acabado liso y sin defectos.
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017