Necesitaremos dos productos imprescindibles, el primero es una masilla y el segundo es pintura para piedra.
Índice de contenidos
Pintar una pared de cemento por dentro y por fuera
El primer paso siempre es limpiar bien el cemento. Si ya hay pintura vieja, use un cepillo de alambre para eliminarla por completo. Luego, use un limpiador de cemento químico para limpiar su pared y eliminar la suciedad y el polvo.
Preparación de la superficie
Las masillas utilizadas en el interior no se pueden utilizar en las paredes exteriores porque no resistirían la lluvia y otros factores atmosféricos. Hay efectos especiales para el exterior pero no hay duda de que el cemento es la mejor solución.
La humedad en las paredes es un problema muy común, que se manifiesta al romper el yeso o revestimiento que se adhiere a la pared por el exterior. En este caso puedes añadir a los parches que hagas ciertos compuestos antihumedad, como pasta hidrofugante, o materiales similares. El formulario de solicitud varía y lo encontrará en el empaque del producto.
¿Qué color es el más adecuado para las caras?
A la hora de elegir los colores para tu rostro, ten en cuenta estos pequeños consejos. Podemos fijarnos en la exposición solar que habrá en el rostro, y por tanto, elegir los colores más claros, cuanto más luz tenga nuestro rostro. Los colores claros tienen un índice de reflectancia solar más alto, por lo que las pinturas estucadas pintadas con colores claros absorben menos calor y tienen una mayor durabilidad.
Hay que tener en cuenta los acabados arquitectónicos. Estéticamente podemos recomendar elegir hasta 3 colores que armonicen la estructura del edificio y creen contrastes y marquen líneas decorativas perfectas y una buena decoración. También es importante tener en cuenta los colores de los edificios cercanos y mantener la armonía. Si quieres ver los colores de cara más utilizados, puedes verlos en nuestro resumen de colores.
PASO Limpiar la cara
Es importante que esté limpia, seca y libre de polvo o suciedad antes de pintar, por eso hay que tener en cuenta la climatología antes de empezar a pintar. Lo ideal es que el día sea soleado para que la pintura se seque rápidamente.
Debido a que la pintura anterior se adhiere bien, es necesario limpiarla de todas las imperfecciones. Se recomienda frotarlo con un cepillo de cerdas medias o duras o incluso en las zonas más rebeldes con un poco de lija. Siempre dependiendo del material sobre el que estemos trabajando, para no dañar la superficie. Esta limpieza debe hacerse siempre en seco, evitando crear humedad en la pared. El polvo y la suciedad se eliminan y los escombros se barren para dejar un espacio de trabajo limpio y listo para la acción.
Más artículos sobre cómo pintar
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017