Como os comenté en el post anterior, en este caso elegí un diseño asimétrico y lineal para mi mural de gotelé. Al ser líneas diagonales de grosor irregular, no es necesario medir con cuidado, pero podemos hacer el dibujo directamente con la cinta de forma espontánea. Así ahorraremos mucho tiempo de trabajo y el resultado será igual de atractivo. Si vas a pintar con dos colores diferentes, el truco para conseguir trazos perfectos es pintar previamente la cinta de carrocero con el color base. Una vez seco, se dará a las manos el segundo color necesario.
Si se quiere pintar sobre un color existente, lo que se debe hacer es poner cola de carpintero sobre la cinta de carrocero, retirar el exceso presionando con una espátula y pintar con el color elegido.
Índice de contenidos
Técnica para pintar una pared rugosa
- Empezaremos pintando de abajo hacia arriba, de esta forma, si cae algo de pintura, como pasará, acabaremos corriendo la brocha sobre ella y extiéndala.
- Lo secaremos entre 24 y 48 horas, porque cuando se usa mucha pintura hay que secar bien.
- Una vez seca la primera capa, utilizaremos un rodillo grueso de lana para aplicar la segunda capa, esto dejará un acabado más liso y cubrirá perfectamente la primera capa.
Como ves, es muy fácil pintar paredes rugosas y, aunque tardarás un poco más en dar la primera mano, nada envidiará el resultado final recibido. de profesionales de la pintura. Tenga en cuenta que también puede empapelar paredes rugosas, por lo que las opciones son infinitas.
Los materiales que necesitarás para cubrir el gotelé
- Pasta cubregotelé. Hay varias opciones y marcas, yo usé esta pasta. Cada botella tiene 20 litros y cuesta 20 €. Para mi receta usé 3 latas y cuarto. Es decir, 80€ del producto.
- Rulo de pelo largo
- Espaciar herramientas para cubrir gotelé. Una llana tradicional será más barata, pero con estas herramientas harás el trabajo mucho más fácil y se verá mejor. Ya involucrados en la tarea, hazla mejor bien.
- Espátula pequeña
- Lijadora. Puedes lijar la pared a mano pero te sugiero que lo hagas con una lijadora. Te sentará mejor y te cansarás mucho menos. Papel 80 primero para imperfecciones más grandes y luego 240 para un resultado uniforme.
- Bloques de arena para zonas pequeñas a las que no llega la lijadora
- Imprimación universal
- Funda de papel y/o plástico para proteger suelos, puertas y muebles
tixag_7) Te quedas sin las herramientas especiales para tapar gotelé
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017