Índice de contenidos
Consejos para pintar paredes con gotelé
El primer paso para pintar gotelé es elegir la pintura adecuada. Si es una pared lisa a la que queremos añadir una gota, debemos elegir pintura al temple. Por el contrario, si la pared ya tiene gota y lo que queremos hacer es cambiar el color o renovar el que tiene, la mejor opción es la pintura plástica.
Es mucho más fácil pintar si la habitación está completamente vacía o lo más vacía posible. Las pertenencias que queden en el interior y las que no se puedan desmontar (ventanas, armarios, etc.) deberán cubrirse lo mejor posible.
Pintar el gotelé con rodillo
Una vez que tenemos todas las paredes niveladas, es muy sencillo pintar el gotelé con rodillo ya que la técnica de pintura es la misma para pintar cualquier estancia de la casa.
Para pintar sobre el gotelé siempre recomiendo las pinturas plásticas lavadas, hay muchas calidades pero las ventajas de pintar son mucho mejores que pintar con pinturas a la cal o al temple. Las pinturas al temple no son lavables y son muy pegajosas al pintar con ellas.
Degradados con combinaciones de colores
También se pueden conseguir resultados muy originales utilizando combinaciones de diferentes tonalidades o aplicando degradados, un efecto que se está convirtiendo en tendencia en la decoración de paredes gotelé. Es el caso de nuestro diseño Rue, un mural con textura de acuarela azul.
Más allá de los diseños abstractos, podemos encontrar figuras geométricas y degradados en murales más realistas. Entonces, ¿por qué no te atreves, por ejemplo, con un paisaje pintado sobre gotelé?
Pintar sobre gotelé: paso 3
Para aplicar la masilla, utilizamos una llana o espátula, debemos esperar quitar demasiado material al usar estas herramientas, lo que deja surcos distintivos, por lo que Tendremos mucho cuidado al pasar la hélice. Paciencia y paciencia, no es una carrera. Es muy pegajoso, por lo que permite aplicar varias capas sin esperar a que se seque.
Cuando el resultado es el que queremos y cuando decidimos que hemos alisado correctamente la pared, esperamos a que se seque la masa aplicada. Cuando pintemos encima, la elección de la pintura recomendamos que sea un esmalte acrílico al agua, y que se aplique con rodillo. Y es así de sencillo, basta con darle a cada pared los colores seleccionados y listo, parece fácil, ¿verdad? Bueno, si lo implementaste, cuéntanos cómo te fue, ¿de acuerdo?
Más artículos sobre cómo pintar
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017