Fuente DeepGreen/Shutterstock
A menos que haya elegido su pieza de madera para complementar el grano natural o la textura, es necesario hacer un trabajo preliminar para preparar la madera para la acuarela. La preparación de la superficie de la madera creará una superficie plana para una apariencia más acabada y permitirá que los pigmentos de acuarela resalten.
Índice de contenidos
Rodillo y brocha
El rodillo de espuma y la brocha son dos herramientas básicas para pintar madera sin tratar. Tendremos que utilizar uno u otro dependiendo de la superficie que vayamos a pintar. Si es una superficie plana, es mejor usar el rodillo, no tome demasiada pintura, es mejor usar un producto pequeño, y manipule el rodillo sin demasiada presión, en forma horizontal o vertical, pero sin intersección.
El cepillo te será útil en aquellos lugares donde haya rincones, molduras, adornos, etc. Aplica un poco de pintura y trata de no dejar marcas de pincel.
Madera nueva sin tratar previamente
Cuando la madera está seca y en buen estado, como la que se encuentra en los centros de bricolaje, es después de seguir estos pasos antes de aplicar la pintura o barnizar:
Con solo cambiar los colores de tus puertas, marcos de ventanas y algunos muebles puedes cambiar tu hogar. El artista explica todos los secretos para preparar y pintar la madera
A la hora de pintar un suelo de madera hay que tener en cuenta los mismos aspectos que al pintar cualquier otro soporte. El artista te lo pone fácil y te da las claves para pintarlo y conseguir un look perfecto y profesional.
Para suelos de madera lo más habitual es utilizar pinturas de poliuretano. Otro factor importante a la hora de elegir la pintura es decidir con qué tipo de disolvente prefieres trabajar, ya que algunas pinturas lo permiten. Este aspecto es importante, por ejemplo, cuando pintes sótanos o espacios cerrados, o cuando la pintura vaya a estar en contacto con alimentos. En estos casos te convendrá considerar la pintura diluida en agua.
Betún
Es un producto formulado a base de resinas alquídicas modificadas y pigmentos (con el color deseado). Se utiliza en la disposición de las superficies, especialmente para arreglar defectos por golpes o ralladuras que puedan existir. Es un producto muy sensible a las condiciones atmosféricas en el momento de la aplicación, ya que es un producto oleoso. Para usos externos, debe limitarse al mínimo posible, para no afectar la resistencia general de la capa.
En el proceso de pintado de madera, generalmente existen tres tipos diferentes de pinturas, a saber:
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017