Una vez despejada la zona hay que evitar que vuelva a aparecer. Para ello, buscaremos la posible iniciativa: si es solo una zona de sombra o terror, poco podremos hacer; pero si tenemos algún canalón o teja rota que ayuda a mantener la zona húmeda, tendremos que repararlo. Si es una fachada que no está pintada, aplicaremos el producto fungicida con una brocha y dejaremos secar, esta vez sin aplicar agua después.
En el caso de paredes pintadas, existen pinturas especiales que ya incluyen el fungicida en su fórmula. Suelen ser pinturas blancas, por lo que si no tenemos el color que queremos, podemos dar una primera mano con la pintura antimoho y, cuando esté seca, aplicar la pintura al color de nuestra cara para cubrir la zona. .
Índice de contenidos
¿Cómo quitar el moho de las paredes interiores?
Existen muchos productos para eliminar el moho de las paredes, algunos son inofensivos y otros tienen cierto nivel de toxicidad, por lo que necesitan un cuidado especial. Entre esos productos del hogar para eliminar el moho de las paredes interiores, muchos suelen formar parte de nuestro día a día:
- Lejía o cloro (también conocida como lejía)
- Vinagre blanco o vinagre de sidra de manzana
- Bicarbonato
- Agua oxigenada
- Extracto de semillas de cítricos y agua
Cómo limpiar el moho del cemento.
Los garajes, sótanos o cualquier otro lugar donde las paredes no estén pintadas y todavía enlucidas con cemento para que parezca moho son lugares excelentes.
En este tipo de superficies el moho es más resistente porque se queda entre los poros de la pared. Por este motivo, es recomendable aplicar el segundo consejo de limpieza que se muestra para paredes pintadas y explicado anteriormente.
Eliminación de moho y hongos en interiores
Además de desagradable, el moho puede ser peligroso para la salud si se encuentra en grandes cantidades. La presencia de mohos nos da a entender problemas más serios como la infiltración de agua.
Nos enfocamos en solucionar el problema de los mohos en las paredes. La solución consta de dos partes, el control de la humedad y la eliminación del moho. El control de la humedad es sin duda el más complicado de los dos, sobre todo dependiendo de la situación de humedad, muchas veces la limpieza se puede hacer con un poco de lejía, agua y un poco de paciencia.
¿Por qué aparece un moho en la pared?
La primera acción a realizar al realizar una reparación es encontrar la fuente. También en el caso de quitar el moho de una pared. En este caso sabemos que el motivo de su aparición casi siempre es por la aparición de humedad en una pared o techo. Esto a su vez es consecuencia de filtraciones de agua, defectos de obra o problemas de ventilación en la vivienda. Por eso, siempre se recomienda tener un espacio al aire libre para que no se acelere el crecimiento de moho, se reduzca el nivel de olor y la humedad.
El moho es un hongo cuyo entorno ideal para desarrollarse es cualquier lugar húmedo y con poca luz. Una descripción que encaja a la perfección, por ejemplo, con zonas como las esquinas que forman las paredes. Pero además, hay que tener en cuenta que si aparecen manchas parecidas a las de la siguiente imagen es porque el problema de la humedad ya está en un estado avanzado y no se puede retrasar más la acción.
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017