La razón principal por la que tu puerta metálica chirría al abrir o cerrar es por problemas con las bisagras. Esto se debe a múltiples factores: están viejos, están rotos, les falta aceite, están oxidados. Esto no es solo un problema de solidez, sino, en última instancia, un problema de infraestructura y seguridad. La infraestructura metálica se vería afectada y, como resultado, se volvería menos confiable. Esto, a su vez, haría que el puerto fuera más inseguro. Tu papel sería el de defensor contra invasores o elementos débiles. Existiría la posibilidad de que la puerta se cayera o fuera inútil para abrir o cerrar.
Índice de contenidos
Arreglar ventanas oxidadas
Pasos para arreglar una ventana oxidada Rascar, lijar y limpiar Rellenar huecos con fibra de vidrio Esperar a que endurezca bien con arena Realizar la operación Secar de nuevo y lijar la pieza Ya podemos pintar el contenido de la lista de empleados
¿Alguna vez te has preguntado cómo quitar el óxido? o ¿cómo reparar un marco de ventana dañado por el óxido? En este post te explicaremos cómo lograr el milagro.
Materiales para reparar una puerta de contrachapado
- Masilla para madera: Hay varios colores para que elijas el que mejor se adapta al color de la madera. Si las puertas son lacadas, no es necesario pintarlas.
- Espátula y lija
- Pintura o barniz
Polvo limpio
En primer lugar, lo más importante es limpiar la superficie de los obstáculos, y el polvo es la parte más dañina. No solo por el bloqueo en los engranajes, sino también por la posibilidad de acumulación de residuos orgánicos que luego pueden generar hongos, etc. Recomendamos utilizar un paño o esponja para evitar rayaduras en la puerta y jabón neutro por reacciones químicas no deseadas.
Controlar que no queden restos ni acumulaciones de jabón, prestando especial atención a posibles ralladuras, grietas o defectos. Sobre todo, no se debe utilizar agua a presión por precaución y buen mantenimiento de la pintura. Luego seque con un paño. Evitaremos el uso de secadores o sopladores, ya que los cambios bruscos de temperatura dañan la pintura y la estabilidad del metal, que se expande y contrae con el calor y el frío.
Superficie en muy mal estado
Si la superficie está en muy mal estado, como la puerta de metal oxidada que vemos arriba de estas líneas, primero necesitamos quitar la puerta del largo.
Como ya hemos tratado este tema, te recomiendo que si necesitas decapar la superficie oxidada que vas a pintar, veas aquí cómo decapar una superficie metálica paso a paso.
Últimas entradas de Eduardo Sánchez (ver todo)
En primer lugar, lo más importante es limpiar la superficie de los obstáculos, y el polvo es la parte más dañina. No solo por el bloqueo en los engranajes, sino también por la posibilidad de acumulación de residuos orgánicos que luego pueden generar hongos, etc. Recomendamos utilizar un paño o esponja para evitar rayaduras en la puerta y jabón neutro por reacciones químicas no deseadas.
Controlar que no queden restos ni acumulaciones de jabón, prestando especial atención a posibles ralladuras, grietas o defectos. Sobre todo, no se debe utilizar agua a presión por precaución y buen mantenimiento de la pintura. Luego seque con un paño. Evitaremos el uso de secadores o sopladores, ya que los cambios bruscos de temperatura dañan la pintura y la estabilidad del metal, que se expande y contrae con el calor y el frío.
Superficie en muy mal estado
Si la superficie está en muy mal estado, como la puerta de metal oxidada que vemos arriba de estas líneas, primero necesitamos quitar la puerta del largo.
Como ya hemos tratado este tema, te recomiendo que si necesitas decapar la superficie oxidada que vas a pintar, veas aquí cómo decapar una superficie metálica paso a paso.