Queremos que tu experiencia DIY sea muy positiva. Por eso, además de enseñarte cómo cambiar el color de un mueble oscuro a uno claro, queremos contarte algunos trucos.
- Pinta lo que se ve. Añadir una capa de color aumenta el grosor y puede ser que, al abrir y cerrar las puertas o cajones, los laterales de estos no encajen como antes en relación a la estructura del mueble. Además, el contraste de color puede resultar muy decorativo visualmente.
- ¿Vas a agregar nuevos nudos? Verifique antes de comenzar su cambio de color de bricolaje que coincidan con los agujeros existentes. Si no, use masilla para madera para llenar los huecos. Y una vez seco, lijar.
- Proteja las bisagras con cinta adhesiva. Y si no quita las perillas o las manijas, hágalos también.
- Evita posibles manchas. Mantenga un paño húmedo a mano para una limpieza rápida si es necesario.
- La pintura de tiza necesita protección. Debido a su porosidad se debe aplicar una capa de cera para cuidar la superficie antes de su uso.
Índice de contenidos
Ponga el pincel en movimiento
Fuente: A Beach Cottage
Es hora de pintar y ahora necesita algunas sugerencias para hacer el resultado perfecto. Comience aplicando una primera capa de pintura con un pincel plano de tamaño mediano. Hazlo en el sentido de la veta y luego déjalo secar por completo.
El primer paso
Si el mueble es de madera o de cualquier otro color, tendremos que pintarlo de blanco y antes aplicar una mano de fondo sellador que también será blanco. Si el mueble ya está pintado de blanco, no hace falta pintarlo, solo ve al segundo paso.
Para pintar el mueble de blanco, primero lo lijamos suavemente para abrir el poro a la madera, su pintura o barniz. Hay que quitarle el brillo al barniz, dejarlo mate. Una vez lijado, lo limpiamos bien, quitamos todo el polvo y la suciedad con un paño húmedo, y aplicamos una mano de sellador blanco y dejamos secar el sellador durante al menos 12 horas.
¿Cuándo se debe aplicar el barniz de pintura a la tiza y cuándo se debe aplicar la cera?
Frente a determinadas piezas decorativas, pintadas con pintura a la tiza o chalk paint y sólo protegidas con cera, los muebles de uso frecuente necesitan una protección adicional.
Para uso frecuente
Elige el tipo de pintura según el lugar donde se encuentre
El requisito básico: tener en cuenta la resistencia de la pintura según el lugar donde -se usa. Los esmaltes más resistentes son aptos para uso interior y exterior. Los acabados mate son los mejores para interiores, al igual que la pintura de tiza. Un esmalte a base de agua, o acrílico, es una excelente pintura para superficies de madera.
El pino es una madera que tiende a soltar taninos, y eso se nota en algunas manchas que aparecen cuando se pinta la madera. Esto es mucho más evidente en colores blancos o claros, visible a simple vista en algunas vetas y nudos de la madera. Para evitarlos, basta con una mano previa de fondo blanco para madera, aunque el uso de una imprimación al disolvente (o white spirit) da buenos resultados.
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017