Este tipo de pintura puede ser más difícil de aplicar uniformemente que otras pinturas tradicionales para vehículos, pero es una técnica fácil para los pintores profesionales.

El proceso de pintado con este tipo de tintas corporales requiere de ciertos pasos para conseguir un resultado perfecto.

Consejos para pintar un coche

Pintar el coche es una tarea de mantenimiento que implica cierta complejidad, al igual que limpiar la tapicería o reparar la tapicería de los asientos del coche. Por ello, conviene tener en cuenta algunos consejos útiles que nos ayudarán a conseguir el mejor resultado, tanto en el aspecto práctico como en el económico:

  • i Elige un taller de confianza para pintar el coche. Solo debe intentar pintarlo usted mismo si es competente para hacerlo. Acudiendo al taller, puede comprobar los colores, el tipo de pintura, las técnicas y el equipo utilizado. Además, podemos comprobar cuánto cuesta pintar un coche directamente en diferentes talleres de chapa y pintura para pintar un coche entero barato. Así evitas sorpresas y te aseguras los mejores resultados.
  • i Si decides cambiar el color de tu coche, el cambio puede afectar a la póliza de seguro. Además, el permiso de conducción incluye información sobre el color del vehículo, por lo que la DGT debe actualizar esta información.
  • i También recuerda que el color de la carrocería del coche también afecta a su climatización: los colores oscuros absorben más calor y, por tanto, costará más que el aire acondicionado o el sistema de climatización lo refresquen en verano .

Aspectos a tener en cuenta a la hora de pintar tu coche tú mismo

¿Es un spray? Este tipo de pintura se suele vender en dos tipos de envases: spray de 400 ml o bote de 3 kg. El primero se aplica directamente sobre la carrocería -este es el método que utilizaremos- y el segundo se mezcla con un disolvente específico y se aplica con pistola eléctrica, para que el acabado quede mucho más profesional.

Los colores son los que son Cuando pintas un coche con pintura normal, puedes obtener el color exacto de la carrocería mezclando diferentes colores en un laboratorio de pintura, cualquier taller con una cabina de pintura, como Johnnie's Python. , uno de ellos es-. Sin embargo, esto no se puede hacer con vinilo líquido. Cada empresa que lo ofrece tiene su propia gama de colores entre los que puede elegir, pero no puede pedir uno específico de ellos.

PATRÓN DE PULVERIZACIÓN DEFECTUOSO

Si el patrón de pulverización producido por la pistola es defectuoso, no se conseguirá una distribución homogénea de las partículas de aluminio sobre la superficie pintada y, por tanto, aparecerán reventadas. en color.

La siguiente imagen muestra la diferencia entre un patrón de pulverización correcto y un ejemplo de patrón de pulverización defectuoso:

Elección según queramos integrar colores, calcas o pegatinas

Sí, prestamos atención a esta elección, hay una gran diferencia entre una pintura de una o dos capas. Para mezclar colores es mucho más fácil hacerlo con pintura de doble capa, en primer lugar porque la pintura de doble capa se seca mucho más rápido y los colores se pueden superponer rápidamente unos sobre otros sin mezclar, unos 10 minutos más o menos. Además, cuando aplicamos el barniz encima, la cohesión es perfecta y si pasamos la mano no notamos ningún tipo de relieve en la pintura. Si por el contrario queremos hacer esto con una pintura monocapa, siempre notaremos un paso entre pinturas y además no se podrá pulir por lo mismo que sucedía con las pinturas metalizadas.

Este es el mismo razonamiento al integrar calcomanías o pegatinas. Si las pones sobre la capa base y luego la barnizas, quedará protegida dentro de la pintura, todo integrado. Por el contrario, si las pones encima, llegará un momento en el que se empezarán a despegar.

Luis García Sanders
Últimas entradas de Luis García Sanders (ver todo)