Existen en el mercado diferentes tipos de pintura para techos de cocinas y baños. Hay gente que usa esmalte sintético con teflón u otros usan pintura satinada o plástico mate. De lo que tienes que estar seguro, como hemos dicho antes, es de sus características transpirables e hidrofugantes que evitarán que las manchas se consoliden. En cualquier tienda especializada, el dependiente le aconsejará sobre la mejor pintura para el techo.

Esperamos que nuestros consejos para realizar este trabajo te hayan sido de utilidad. Si por el contrario te parece complicado o prefieres tener un acabado excelente, es mejor que apuestes por pintores profesionales. Ellos sabrán resolver tus dudas y utilizarán los métodos necesarios para darle un nuevo aire a tu cocina.

Materiales para pintar el techo

Para pintar el techo necesitarás:

  • Rodillo. El largo del pelo del rodillo dependerá de la rugosidad de la superficie, es decir, si el techo que vamos a pintar tiene gotelé necesitaremos un rodillo de lana con el pelo más largo posible, y si el techo es liso, ba debe ser un cilindro. con pelo corto. En cambio, los rodillos de lana de pelo largo son más adecuados para pinturas vinílicas o acrílicas y los de pelo corto para pinturas plásticas o al agua. Finalmente, si el cilindro es nuevo, eliminaremos los pelos sueltos envolviéndolo con cinta adhesiva y luego retirándolo. Si es nuevo o no se ha usado mucho, no conviene ponerlo directamente en el balde porque absorberá demasiada pintura, es mejor pintarlo antes con brocha y luego meterlo en el balde.
  • Cepillo. Lo mejor es usar una brocha redonda para pintar las esquinas y los bordes que el rodillo no puede alcanzar.
  • Poste de extensión. Hay palos con los que podemos hacer rodar el cilindro para llegar al techo y poder realizar los pases de forma cómoda, rápida y sin demasiado esfuerzo.
  • Pintura. La pintura debe ser de buena calidad, así evitaremos más pasadas de las necesarias y obtendremos un buen resultado. También existen en el mercado pinturas antigoteo que son especialmente útiles cuando es el techo el que vamos a pintar.
  • Cubo y bandeja para pintar. El cubo debe ser lo suficientemente ancho para quitar la pintura correctamente. Además, viene muy bien una bandeja en la que se humedece el pincel cuando pintamos el contorno del techo.
  • Defensores. Cinta de pintor, plástico, cartón, periódico, gorra, gafas… todo lo necesario para proteger muebles y suelos y también para que nosotros mismos no estemos pintados más de lo necesario.

Tonos oscuros y cálidos para techos altos

Si tienes techos altos, puedes probar con tonos cálidos u oscuros, harán que tus espacios sean más cálidos y una mejor vista de ellos.

Hay una amplia gama de opciones, solo intenta contrastarlo con paredes de tonos más claros. Tú definirás el color ideal para tu techo según la sensación que quieras expresar en tu dormitorio, salón o cualquier estancia. Si quieres aportar más calidez, los tonos beige o café fuerte son una gran elección.

Qué necesitarás

Para pintar los techos de tu casa necesitarás un rodillo para pintar techos lisos o un rodillo para gotelé, según el formato de la pintura del techo. También es importante buscar la mejor pintura para techos que puedas encontrar, y se recomienda recurrir a productos específicos para estas zonas. Estas pinturas no son mucho más caras que las que se utilizan para pintar paredes y dan un mejor aspecto y resultado final, a la vez que reducen el espacio.

Es importante, en el caso de pintar estancias complejas, que utilices productos específicos. Por ejemplo, para pintar el techo de un baño, probablemente nos interese utilizar pinturas antihumedad (si pinchas aquí, tienes varias opciones de compra), que favorecen mejor el ambiente de esta estancia. Lo mismo ocurre si queremos pintar el techo de la cocina, del que hay productos que aguantan mejor el contacto con el calor y la grasa.

PASO

Una vez que tenemos la primera capa, dejamos secar bien y aplicamos la segunda.

Luis García Sanders
Últimas entradas de Luis García Sanders (ver todo)