Los colores de las tintas matizadas se basan en el color de la madera que imitan, así encontramos tintas en color teca, cedro, caoba o roble, entre muchos otros. También existen tintas de otros colores, como el azul o el verde, que cambian el color de la madera, manteniendo siempre visible su veta natural. Tienes la opción de usar anilina disuelta en agua para teñir la madera del color que quieras.

Para teñir la madera necesitarás algunos materiales sencillos y económicos, que podrás encontrar fácil y económicamente, incluso cosas que probablemente tengas en casa.

Pintar un mueble con acabado profesional

Desmontar el mueble

Si es un mueble mueble que tiene varias piezas, es importante que lo desmontes. Así podrás pintar cada una de sus partes de forma más cómoda, después de haberlo desmontado es hora de limpiarlo.

Muchos errores comienzan lijando sin limpiar la superficie de los muebles. Para realizar esta limpieza es necesario eliminar todo el polvo de la superficie con un cepillo. Si tiene manchas o grasa adherida, intente eliminarlas. Ten en cuenta que existen productos de limpieza para muebles de madera, algunos de los cuales no solo limpian, sino que también le dan un mejor acabado.

Paso 3: aplicar la tinta

Humedecer una muñequera o trapo en el recipiente y extender la tinta sobre la madera, siguiendo el sentido de la veta de la madera. Cuidar que no haya goteos. Si excede la cantidad de material, repáselo uniformemente con un paño seco. Es conveniente terminar un sector o tablero antes de empezar el otro, para que no queden marcas. Si usa una brocha para pintar para este paso, las marcas de rozaduras pueden verse y la madera probablemente se verá un poco rayada, lo cual no es el caso si usa un paño de algodón o arpillera. Pero si vas a teñir una superficie grande y sin mucho cuidado (por ejemplo en el exterior) no habría problemas. Con la muñequera el acabado es más perfecto, pero requiere mucha paciencia y detalle.

Es importante aplicar siempre un material de acabado para proteger la tinta. Dos o tres manos de barniz son suficientes.

¡Vuelve el fondo de pantalla!

Y los hay lavados, autoadhesivos, con efecto textil y con motivos muy actuales como geométricos o abstractos, con un toque ligeramente retro.

Además de pintar, puedes empapelar la parte trasera de los muebles o la parte delantera o interior de los cajones.

Luis García Sanders
Últimas entradas de Luis García Sanders (ver todo)