La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender cautelosamente la cotización de las acciones de Ezentis, con efectos a partir de las 8:30 horas del próximo viernes, después de que la compañía iniciara negociaciones con sus acreedores sobre un plan de reestructuración “a la vista del estado de la tesorería” que tiene y en el marco del preconcurso que presentó el pasado mes de septiembre.
La CNMV ha indicado que la suspensión se levantará cuando se difunda información relevante sobre la firma en un futuro próximo. Los títulos de la compañía cerraron este jueves con un descenso del 10,2% en la Bolsa de Madrid, tras situar su cotización en 0,0890 euros.
Índice de contenidos
Pintarse las uñas sin miedo
Pintarse las uñas no debe ser sinónimo de miedo. Usa vaselina, te ayudará cuando intentes aplicar una capa de esmalte. Fácilmente, separe justo en cada cutícula.
La grasa del cosmético previene las manchas en la piel. Espere unos minutos hasta que la pintura se seque, luego puede quitar la vaselina con el dedo.
Productos a Evitar al Pintarte las Uñas
En esta oportunidad te presento los productos más usados en este momento para que no te salgan y manches la piel mientras te pintas las uñas, disfrútalos todos . estos y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
1.- Látex líquido
Trucos antes de pintarte las uñas
- Antes de empezar a aprender a pintarte bien las uñas, tendrás que asegurarte de que retira el resto del esmalte anterior que puedas tener sobre ellas. Para ello, utiliza un algodón empapado en acetona y limpia siempre la uña desde la cutícula, ya que si lo haces en sentido contrario puedes manchar la piel con el esmalte y será más difícil de quitar después.
- El siguiente paso es limarte las uñas. Debes saber que existen diferentes tipos de archivos y algunos se adaptarán más a tus necesidades que otros. Por ejemplo, para un limado completo, los bloques de esmalte de uñas serán útiles. Estos tacos rectangulares por cada cara tienen una función de limado distinta y ordenada: 1.limar, 2.alisar, 3.pulir y 4.aclarar. Se utilizan principalmente para pulir la superficie de la uña y el resultado es sorprendente si lo comparas con el bajo costo de estas limas.
- A continuación, para limar el borde de las uñas y darles forma, utilice una lima de cartón ordinaria y lime suavemente en una dirección para que la uña no se abra y se deteriore.
- Lo siguiente es quitar las cutículas (nunca cortarlas) con la ayuda de un quitacutículas especial como este o un palito de naranjo. Las cutículas son la piel que se levanta sobre nuestras uñas y si se quitan, las manos se verán más estilizadas y evitará que se llenen de esmalte cuando te pintes las uñas. Hay productos para ayudar a suavizar las cutículas y facilitar su eliminación.
- Por último, aplica esta crema de manos especial para manicura, ocupando suficiente zona de alrededor de las uñas para que quede bien hidratada.
Una vez que hayas preparado tus manos para la manicura, continúa leyendo estos pasos para pintar bien tus uñas ¡Aquí está la parte que más nos gusta!
Usar vaselina
Esta segunda sugerencia puede funcionar como un gran complemento a la primera sugerencia, en caso de que todavía estés aprendiendo. Consiste en aplicar vaselina en los bordes de la uña para evitar que la pintura se pegue y manche los dedos.
En resumen, lo que tienes que hacer es aplicarte la vaselina con un algodón o hisopo y pintarte como de costumbre. Preferiblemente, optar por la técnica mencionada anteriormente para evitar derrames.
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017