Pobres muebles de exterior… algo que tienen que aguantar… el calor del verano, olvidémonos de ellos en invierno por muuuucho muuucho… ¡Y no se quejan! Pero sufren en silencio y se vuelven feos. Pues hoy vamos a llevar nuestra mesa de jardín al Spa, para mimarla un poco y darle un aire nuevo y maravilloso!
Índice de contenidos
barnices para madera exterior
Probablemente la opción más conocida sean los barnices para madera, que añaden una película lateral en vigor que lo protege de golpes o rayones. Existen barnices específicos para exterior, que son más elásticos e incorporan un filtro de rayos ultravioleta para evitar que la madera se reseque y decolore. Es habitual ver muebles en los que el barniz se ha resquebrajado por la exposición al sol y la lluvia, pero si utilizamos un barniz específico para exteriores no tendremos ninguno de estos problemas. Aunque puedes aplicarlos sobre cualquier superficie, nosotros los preferimos para muebles. Puedes aplicarlos con brocha y obtener diferentes acabados según el barniz sea brillante, mate o satinado.
Otro tratamiento muy eficaz para la madera tropical es el aceite de teca, que recomendamos aplicar cada 3 o 4 meses durante los primeros años y espaciar la frecuencia en el tiempo según la madera se vuelve más saturada de aceite. La madera es un material poroso que necesita nutrición para conservar su color y brillo natural. El aceite de teca se introduce por los poros e impermeabiliza la madera para hacerla más resistente.
Muebles sin pintar
Si buscas mayor resistencia y durabilidad, te recomendamos elegir un tono oscuro, ya que son mejores contra la degradación. Para aplicar el tinte debes hacerlo de acuerdo a la dirección de la veta de la madera.
No olvides pintar todas las caras de los muebles, incluso las que no son visibles. Recuerda que además de pintarlo para que quede más bonito, también está hecho para que no se estropee y dure más.
¿Cómo limpiar los muebles de teca?
Es una decisión muy acertada invertir en muebles de calidad para nuestro hogar, ya que de esta manera nos aseguraremos de haber amueblado la casa con el diseño que hemos elegido por más tiempo. Pero la importancia no está solo en considerar la calidad del producto, sino también en relación al cuidado que le demos a nuestros muebles.
Los muebles de madera de teca no son una excepción. A pesar de que los muebles son conocidos por su resistencia y durabilidad, es fundamental cuidarlos y limpiarlos adecuadamente.
Preparación de la superficie
Al preparar adecuadamente la superficie tendremos la oportunidad de obtener un acabado realmente excelente. En primer lugar, debemos pasar una lija en seco con grano P-220 a toda la madera para abrir el poro y favorecer el agarre y absorción de una capa de aceite o protector de teca que aplicaremos posteriormente.
Si notamos que la pintura o barniz está en mal estado, tenemos que quitarlo por completo con un decapante especial para madera o lijar fuerte toda la superficie hasta dejarla cruda Asimismo, si la madera es atacada por insectos xilófagos, como carcomas, polillas o termitas, se debe limpiar la superficie lijando con arena seca P-220.
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017