Pide ayuda para identificar al conductor del atropello mortal de su padre en Madrid. Fernando busca desesperadamente al hombre de 50 años que mató a su padre la noche del martes 22 de noviembre en la calle de Baeza, y la Policía Municipal de Madrid pidió la colaboración de los ciudadanos para dar con el prófugo.
Se trata de un hombre de unos 50 años que conducía un Volvo S-40 azul que se dio a la fuga tras atropellar a José Antonio, de 65 años, cuando cruzaba un paso de cebra antes de las 17:00 horas. La víctima salió disparada a ocho metros de distancia, golpeándose la cabeza contra el asfalto. El impacto del atropello fue tal que personal del centro de salud cercano, donde la víctima acababa de recibir una vacuna contra la gripe, llegó para atender a la víctima. En ese momento, el conductor aprovechó para irse sin dejar rastro. José Antonio murió en el hospital a causa de las graves heridas provocadas por el atropello y la fuga.
Índice de contenidos
Pasos para pintar muebles de melamina
MUEBLES de salón ARGOS blanco y natural. No. Ref. 411724. Ver Miroytengo.es
Quitar nudos y desconexiones
Para trabajar con facilidad y no dejar huecos sin pintar en los muebles, es necesario desmontar los muebles (muebles, cajones, puertas…) así como quitar los nudos tanto si queremos conservarlos como si no.
En mi caso compré diferentes pomos por lo que tuve que sacarlos de la planta a como dé lugar. En caso de que quieras conservarlos, pero pintarlos, te sugiero prescindir de ellos.
Materiales antes de empezar
Cuando decides modernizar el estilo de tus muebles, tienes que reunir todos los productos necesarios. Busca siempre la mejor calidad para que el resultado sea el esperado. Anota y consigue lo siguiente:
- Pintura acrílica o spray del color que quieras (recomendado para combinar con la decoración del espacio).
- Sellador para madera, también llamado imprimación.
- Cinta de pintor.
- Cepillo.
- Rollo pequeño.
- lija número 80 o 100 y otra 360.
- Agua y jabón.
- Alcohol o limpiador de cocina.
- Ropa.
- Esponja de alambre.
Reparar y preparar la superficie de madera
En primer lugar tendremos que comprobar el estado de los muebles. La madera es un tipo de material que sufre mucho con el paso de los años. Golpes, arañazos e incluso cambios de temperatura crean diferentes efectos en su superficie, abombamientos o hinchamientos, que hacen que las puertas no cierren correctamente o que el panel superior no quede liso. A pesar de su resistencia, es fácil de dañar y su apariencia no es nueva. Para limpiarla, existen un sinfín de productos reparadores de la madera y masillas para pequeños arañazos y grietas. Con esto, es importante no saltarse un paso básico antes de aplicar nada nuevo: el lijado.
El lijado es muy necesario, ya sea para eliminar restos de barnices antiguos, astillas de pulimento derivadas de golpes, solucionar problemas de desniveles y rugosidades y así conseguir una superficie de trabajo lisa y perfecta seguida de la aplicación de cualquier producto curativo. Es importante limpiarlo con un paño seco -o ligeramente húmedo- para raspar el exceso de polvo o suciedad que se haya eliminado de la madera, consiguiendo así una base lisa, lisa, uniforme, limpia y seca, apta para pintar.
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017