Hoy os recomiendo unas ideas geniales para renovar y hacer perchas infantiles. El armario de tu hijo suele estar lleno de ropa y prendas que usa o que se le están poniendo un poco. Como de costumbre, nuestros bebés crecen a un ritmo impredecible… por lo que a menudo tenemos mucha ropa.

Pero la fiesta de los colores! Seguro que muchos de vosotros tendréis el gusanillo de renovar perchas rotas o darles un nuevo aire. Si dispones de un poco de tiempo, puedes dedicarte a la renovación de las perchas del armario de tu hijo. Si eres mamá primeriza, definitivamente te encantará esta idea. Además es bastante fácil, ya que tenemos muchas formas de restaurar y hacer perchas para bebés.

Descubre en nuestro blog qué productos son los más recomendados para tus manualidades en madera.

***Recuerda que puedes comprar todos los productos de pintura en madera a través de nuestras tiendas físicas o a través de nuestra tienda online. Si haces clic en las imágenes y en el nombre de los productos de este post, podrás acceder a nuestra tienda online para consultar el precio y comprarlos directamente a través de nuestra web

En abril te queremos hablar de nuestro blog cómo elaborar tu propia artesanía sobre uno de los soportes más utilizados desde la fundación del hombre: la madera.

Perchas Baby para ropa infantil

Las perchas especiales para bebé son réplicas de las perchas tradicionales en un tamaño más reducido. Y es que si para la ropa de los niños se utilizan perchas tradicionales de grandes, es más probable que la ropa de los más pequeños se deforme. Y teniendo en cuenta que las perchas para bebés son perchas baratas, ¿por qué arriesgarse a estropear tu ropa?

Más allá de su pequeño tamaño, perfectamente adaptado al tamaño de la ropa infantil, las Perchas Personales para Niños destacan por ser Perchas Decoradas. Como se suele hacer con los muebles, ropa de cama y paredes de los dormitorios infantiles, las perchas se pueden decorar con dibujos, lazos y otros adornos relacionados con la decoración infantil.

Qué papel se necesita para transferir imágenes

Tendremos que imprimir las imágenes en papel normal pero con impresora láser o hacer una fotocopia en una fotocopiadora. La tinta de impresora y el papel fotográfico no son válidos. Cuanto más fino sea el papel, mejor.

Las imágenes a transferir son ilimitadas, incluso podemos usar fotos.

Luis García Sanders
Últimas entradas de Luis García Sanders (ver todo)