Actualmente, reciclar, más que una moda, se ha convertido en un hábito. Una buena forma de darle un nuevo uso a las botellas que tienes en casa, es pintarlas y utilizarlas como objetos decorativos. Aunque podrías pensar que es complicado porque no es una superficie plana sino una curva, la dificultad no es tan grande como podrías pensar en un principio.
Eso sí, recuerda que la técnica varía según el material del que estén hechos. Por lo general, pintar vidrio o botellas de vidrio ofrece más posibilidades y crea menos dificultad que si eliges botellas de plástico, un material que no es muy amable para pintar.
Índice de contenidos
Macetas Gatito y Conejo
Corta varias botellas de diferentes tamaños por la mitad. Recorta con cuidado las orejas y retira el exceso de plástico. En el caso de las orejas de gato, son dos triángulos; en el caso de las orejas de conejo, son dos óvalos. Píntalos bien; Te recomendamos que lo hagas por dentro y por fuera y en dos capas. Luego dibuja las caras con un marcador permanente o diseño en papel y pégalas a la nueva maceta. Recuerda hacer un pequeño agujero en el fondo para permitir que la planta que colocarás allí drene el agua.
Краска для стекланной бутылки
Очень очень обновленный отнестись к выбору краски, нованные от этого будет зависеть выходитный результат.
- Обычная водостайкая краска es bueno, así como las pinturas acrílicas que son mates y brillantes, transparentes y densas, se venden en latas y aerosoles
- sa ikokom они продажн разбавлять водой, все печать от того, какого ефекта ножно доя.
- таже в продаже есть универс ESTOS
CONSEJOS QUE PUEDE TOMAR PARA CREAR UNO:
- Grandes dimensiones: Lo ideal es que sea genial . Mínimo 1 m x 1 m, ya que se necesita espacio para lograr una forma a base de botes pequeños. Puedes ver los tutoriales para mis dos marcos de este estilo: MARCO GALLERERO CUADRADO DE POLLO o darle alguna forma MARCO DE GALLERERO EN FORMA DE “L” Pero puedes usar un marco grande ya hecho, en ese caso, luzca fuerte y hecho de sólido madera para poder grapar muy bien la malla.
- Es cuestión de tiempo: No lo hagas todo de golpe porque poco a poco tu bolsillo no notará el coste. Una caja de 12 botes pequeños, por ejemplo, me costó 2,95 € y el número de botes en cada paquete disminuía cuando miraba los más grandes, además de ser más caro, por lo que había más botes pequeños que grandes. En mi caso, ya tenía muchos botes y los llené como si fueran una colección. La idea es que la forma que elijas irá apareciendo poco a poco y habrá más y más cosas especiales para ti o tu familia, así que con paciencia tu idea se irá formando, como si fuera una colección.
- Tarros de reserva para un toque de color. Por ejemplo, aquí pongo un color a base de agua de colores, plumas… pero puedes usar papel de seda, lentejuelas, sal con tizas de colores… Lo ideal es mezclar botes con un contenido significativo para ti y botes que representen tus colores favoritos y alegrar el conjunto o incluso ir acorde a tu decoración. En esta foto puedes ver el espacio que le dediqué a los tonos cálidos y rosas, porque con los colores puedes darle equilibrio a tu composición:
- La tela metálica grapa muy bien en el marco, cuantas más grapas mejor ? Esto le permitirá agregar más botes con el tiempo y no tendrá miedo de aguantar el peso.
- Creatividad al poder!! Dicen que en la variedad está el gusto ? Aquí eres el artista. Puedes añadir luces, lana y otros materiales o adaptarlo a diferentes épocas del año, por ejemplo formando una estrella para Navidad. Retazos de lana, sal, madera, agua coloreada, purpurina o escarcha… Incluso añadí aceite para unir el oro al resto de materiales.
- Crea un rincón con significado para ti: Tal vez te guste el Feng Shui y quieras agregar sal “cura” o elementos de equilibrio; Quizás te gustaría tener un altar que no llame la atención, con tus oraciones, monedas…; Tal vez quieras geología y colecciones de pequeñas piedras que quieras mostrar a tu familia y amigos; O simplemente necesitas darle orden y valor a las pequeñas cosas que andan por tu casa pero que son importantes para ti.
- Cuidar la ubicación: Está claro pero vale la pena recordarlo: no es un trabajo para zonas de tránsito, ni para lugares al alcance de los niños, pero sí lo suficientemente accesible, para pasar un plumero cada «x» tiempo. Es el único mantenimiento que necesita.
Preparando la botella
Antes de empezar a descubrir las diferentes formas de pintar una botella de cristal, debes saber que lo primero que debes hacer es limpiarla . para que no queden residuos ni grasa. Por ello, te recomendamos que enjuagues el interior y el exterior de la botella con jabón para que quede en perfecto estado y pueda pintarse sin problemas.
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017