Lo sé, estás buscando una técnica para pintar sin lijar. No es necesario en este caso, pero sí muy recomendable, ya que quitas el barniz y abres el poro de la madera.

Así será más fácil pintar. Además, no hace falta que sea un lijado fuerte, sino como si se tratara de un paño, hasta que desaparezca el brillo de la superficie de la madera.

Lijar o no lijar, esa es la cuestión

Esta es una de las preguntas más frecuentes a las que se enfrenta un proyecto de bricolaje de este tipo. Y la respuesta es: depende. Dependerá del tipo de pintura con la que se vaya a renovar el mueble y de su estado.

Reciclar estuches de vino en estantes organizadores

Para mí, las cajas de madera de los estuches de vino o muchas navidades son un tesoro, puedes cambiar por completo su aspecto y reciclarlas como estantes, librerías u organizadores. Al principio decoré tres cajas de madera, pero al final solo puse dos sobre el escritorio. Los pasos que seguí fueron los siguientes:

1º.- Limpiar imperfecciones y lijar. Hay que recordar que la madera de la que suelen estar hechas estas cajas presenta asperezas e imperfecciones, por lo que el primer paso será lijar para que quede uniforme y suave bajo la mano.

¿Qué es la melamina?

La melamina, resina de melamina o melamina formaldehído, como se le llama técnicamente, es un tipo de material plástico que suele utilizarse para recubrir tableros de partículas o inundaciones muy dañinos para dejar un acabado muy resistente, generalmente de color blanco.

Es muy común en muebles de departamentos y gabinetes de cocina. La resina de melamina se combina con papel, se lamina y se pega a las tablas de madera. Es excelente para estanterías ya que no se desgasta fácilmente en comparación con otros acabados. Sin embargo, es propenso a astillarse y los bordes deben tratarse con una banda de hierro.

Restaurar muebles de color oscuro, pintados o de melamina

  1. Lijar la superficie. Use un papel de lija de grano grueso primero, seguido de uno de grano fino, para garantizar un acabado más suave y uniforme.
  2. Una vez hecho esto, limpie con un paño para eliminar el polvo generado.
  3. Ahora es el momento de aplicar la pintura nueva.

En ambos casos, puede ser necesario dar una segunda mano de pintura. Haz que respete los tiempos de secado.

Luis García Sanders
Últimas entradas de Luis García Sanders (ver todo)