Un ejercicio de pintura al óleo de una composición floral, muy útil para utilizar más colores y modelar con pinceladas.
Índice de contenidos
Cómo pintar cerámica paso a paso
Las siguientes instrucciones son también para saber cómo pintar un jarrón, maceta o cualquier otro objeto de cerámica:
- La primera paso es limpiar bien el objeto para que quede liso y sin grumos: es muy importante para que la pintura se adhiera más fácilmente. Para ello puedes ayudarte de una lija si la necesitas, aunque la uses con delicadeza podría deformar la pieza; utiliza arena blanda. Si acabas de crear tú mismo el objeto en un molde, es una buena opción usar un raspador, así como una esponja para borrar las líneas y limpiar la superficie.
- El siguiente paso es elegir los pinceles adecuados y los colores que vas a utilizar:
- el pincel grueso o el pincel plano para colorear la cerámica y los espacios a feria;
- pincel fino para detalles;
- rotulador para líneas y palabras Estas pueden ser opciones adecuadas para pintar su cerámica. Asegúrese de que los bordes de las cerdas estén rectos y parejos
- Para obtener el tono deseado, es mejor dar al objeto unas tres capas de pintura. Lo verás mientras pintas y lo dejas secar. Una vez seco verás si es el tono que quieres o si necesita otra mano de pintura. Si va a comenzar a recubrir todo, tenga cuidado de no pintar en exceso donde van otros colores.
- Se aconseja pintar en una sola dirección y esperar con prudencia a que se seque la pintura base antes de proceder a los detalles. Si va a aplicar capas de colores, es mejor comenzar con el color más claro, ya que el color más oscuro se funde con el más claro cuando se usa primero.
- Para una decoración más precisa se puede utilizar cinta adhesiva. Con él puedes pintar líneas rectas. También puedes utilizar stencils para pintar diferentes motivos decorativos.
- Si te equivocas en el proceso, puedes utilizar unas esponjas con un poco de agua, o un poco de algodón húmedo. Si ha pasado más tiempo, use agua más tibia para limpiar.
- El último paso es meter la cosa en el horno para que la pintura termine de fraguar. Déjala secar durante 24 horas y luego métela en el horno a 150ºC durante unos 35 minutos. Cuando haya terminado, deje que el artículo se enfríe por completo antes de retirarlo.
¿Cómo pintar tu jarrón de barro paso a paso?
En primer lugar, para pintar tus jarrones, necesitas identificar los materiales que se utilizarán para tal fin; en este sentido necesitaremos disponer de los siguientes materiales para pintar la base del elemento decorativo:
- Blanco, pintura negra o a tu elección (para el fondo)
- Impermeable
- Pintura acrílica o vinílica (a tu elección).
- Papeles finos, tijeras
- Paño de algodón húmedo y paño de algodón seco.
- Pinceles, paleta mezcladora, esponjas y guantes.
Paso a paso
Antes de empezar, debemos tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de utilizar pintura en spray:
– Necesitamos leer las especificaciones técnicas y utilice las instrucciones que aparecen en el envase, ya que de esta forma sabremos el tiempo de secado, repintado, etc. – Antes de empezar a pintar hay que agitar la botella durante 2 o 3 minutos. – Cuando pintemos, debemos mantener el bote en posición vertical o ligeramente inclinada, a una distancia de unos 25 o 30 centímetros del objeto. – Para evitar que se produzca mucho polvo, no debemos empujar el pulverizador continuamente, sino dar golpes cortos de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba. – Aunque vayamos a pintar un objeto pequeño, se recomienda utilizar mascarilla y guantes.
Segundo paso
Es hora de empezar a pintar nuestra pieza. Recorremos toda su superficie mediante movimientos verticales y horizontales con la brocha, dando la primera capa que dejamos secar unas dos o tres horas. Mientras lo dejamos secar, no olvides tapar tu recipiente con la mezcla de pintura para que no se estropee o se seque demasiado.
Recomendamos cubrir nuestra pieza con una segunda capa, especialmente donde hay zonas más finas y el color es demasiado claro. Prestaremos atención a la boquilla de nuestra pieza y la pintaremos quizás con un pincel más fino, incluso por dentro para que el efecto sea más real, dejándola secar durante varias horas hasta que esté lista para usar.
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017