Este es un tutorial para pintar camisetas. Porque una de las formas más sencillas de convertir una camiseta aburrida en algo especial es decorándola, con todos los motivos únicos que nos gustan.

Lo primero es elegir la prenda que más nos guste, independientemente de que tenga color o no. Lo que hay que tener en cuenta es que cuanto mayor sea el porcentaje de algodón en su composición mejor, porque facilitará la pintura y luego resistirá mejor los lavados.

Necesitas:

  • Camiseta de color oscuro (negro marino marrón…)
  • guantes para proteger las manos.
  • lejía: 2 tazas por camiseta (cualquier marca sirve)
  • gomas de borrar (preferiblemente sin color)
  • orejeras (si queremos dibujar)
  • Usar ropa vieja o usar un delantal para evitar que la lejía arruine lo que llevamos puesto.

  • Lo primero que debes hacer es lavar la prenda que vas a utilizar.
  • Ata la camiseta con las gomas y dale la forma que quieras según el dibujo. Las zonas que mojas con la lejía son las que pierden color.
  • Es importante usar guantes y delantal porque la ropa que llevas puesta se mancha con la lejía y no se puede revertir. Recuerda que la lejía destiñe cualquier tela que toque. Además se esparce rápido por lo que al mojar la prenda se hace poco a poco y con cuidado. Sin embargo, gran parte de la que planeaste siempre estará mojada.
  • Según quieras más o menos contraste, juegas con los tiempos. Se deja actuar unos 15 minutos para una camiseta de manga corta. Si queremos colorearlo menos, enjuagamos antes.
  • Pasado el tiempo de exposición a la lejía, se debe lavar la ropa con agua fría hasta que el agua salga clara. Luego afloja los elásticos y desdobla la prenda para ver cómo quedó el dibujo. Si no quedas conforme con el diseño, puedes agregar un poco más de mezcla y continuar con la decoloración.
  • Si quieres darle un toque especial, puedes llevar gotas de lejía que dejarán lágrimas blancas o motas.
  • Otra técnica que queda genial en vez de atarse con goma y decolorarse; es decir, pintar un dibujo mojando hisopos de algodón de las orejas en lejía. Los hisopos actúan como cepillo y la lejía como pintura. Por supuesto, debe tener la habilidad para dibujar o crear un diseño fácil. Puedes buscar ideas de volantes en google o un diseño especial que nos guste. Un pájaro, un signo de la paz, cualquier cosa… ¡Es realmente genial y original!
  • Una vez finalizado el proceso, sea cual sea, vuelve a enjuagar la prenda. Y puedes ponerlo en la lavadora.

Materiales para pintar camisetas con stencils

  • Por supuesto una camiseta y prepárala
  • Una esponja (tixag) (tixag) (tixag) (tixag) hoja
  • )

  • Pincel con punta fina
  • Hierro
  • Plantilla con el dibujo sobre papel acetato
  • Madera
  • Pinturas acrílicas especiales para textiles

  1. Paso uno
  2. Antes de empezar a pintar tu camiseta debes empezar a hacer la plantilla con el dibujo que elijas. Para ello toma un papel normal y haz el dibujo, luego de esto trázalo sobre el papel acetato y luego recórtalo después de todos los bordes, sin dejar nada adentro.
  3. Paso dos
  4. Cuando vayas a empezar a pintar, pon dentro de tu camiseta una tabla de madera o, si lo prefieres, de cartón, haz esto para que solo pintes lo que quieras. y no te pintas la espalda de la camisa.
  5. Paso tres
  6. Ahora toma tu plantilla y colócala en la camiseta, prestando mucha atención a dónde quieres hacer tu dibujo. Antes de continuar, recuerda que siempre debes sujetar Tu plantilla es muy buena porque puedes moverla.
  7. Paso cuatro
  8. Tome la esponja y empápela en pintura, luego retire el exceso y continúe con un toque seco en la plantilla.
  9. Paso cinco
  10. Si desea pintar varios lugares con un color diferente, lo mejor es utilizar una esponja diferente para que los colores no se mezclen.
  11. Paso seis
  12. Cuando hayas terminado de pintar debes proceder a retirar el stencil, debes hacerlo con mucho cuidado y cuidado para que no se mueva, si esto sucede, aunque sea un poco , puedes dañar el diseño, hazlo de forma suave hacia arriba.
  13. Paso Siete
  14. Puede notar que algunas de sus esquinas están un poco borrosas, así que tome un pincel pequeño y repase todos los bordes hasta que esté satisfecho con su dibujo, para que pueda redondear todos tus bordes, también puedes darle algunas sombras de otro color.
  15. Paso Ocho
  16. Si quieres puedes difuminar un poco con una esponja y un toque muy suave.
  17. Paso noveno
  18. Espera a que el dibujo esté completamente seco, quita la madera o el cartón, dale la vuelta a la camiseta para que la planches del revés y la pintura te quede bien. La plancha debe estar lo suficientemente caliente.
Luis García Sanders
Últimas entradas de Luis García Sanders (ver todo)