Ya sabemos que se puede cambiar por completo el aspecto de nuestros muebles con unas cuantas manos de pintura, pero no solo tenemos que centrarnos en el resultado final, sino que también tenemos que asegurarnos de que es permanente Si estás pensando en pintar una mesa, no te pierdas estos 11 errores que debes evitar para conseguir un buen resultado que además resista el paso del tiempo y el uso diario.
Índice de contenidos
En general, especialmente en el mundo del barnizado profesional, el lijado es fundamental para preparar el soporte y mejorar la adherencia del ciclo de barnizado.
Con los barnices Rio Verde también puedes cambiar el aspecto de tus muebles que ya llevan diferentes capas de barniz. Esto se debe a que son pinturas muy resistentes y con alto poder cubriente. Además, se adhieren perfectamente a todas las superficies (madera, plástico, metal, melamina, etc.). El proceso de barnizado es el mismo que el del primer párrafo, que incluye cuatro sencillos pasos (limpiar, difuminar, mezclar, aplicar).
Bueno, pero por dónde empezar…
Eso es todo, decidiste renovar ese escritorio de madera de 20 años que compraste en alguna parte. La primera pregunta que debemos hacernos es: ¿Qué necesito para pintar? Y, lo más importante, ¿cómo avanzo en esta tarea de pintar muebles de madera sin lijar?
Ten en cuenta que esta nota también se puede aplicar a las puertas de madera y así cambiar el estilo de toda tu casa de una forma sencilla y económica. Empecemos, antes tenemos que analizar la situación en la que se encuentra la superficie. Lo que conseguimos con el lijado es igualar al máximo la superficie. Es muy importante tratar de lograr cierta uniformidad para obtener el mejor resultado posible. Además, hay que tener en cuenta que la pintura no se adherirá al 200% si la madera lleva algún tipo de barniz. Sin embargo, como veremos en esta nota, eligiendo un producto adecuado y adecuado para la tarea, podemos pintar muebles de madera sin necesidad de arena.
Trucos adicionales
- Limpiar bien toda la superficie del mueble
- La capa de imprimación hace que la pintura que elijamos se pegue mejor1
- Estimar tiempos de secado
- Pintar con rodillo o brocha que no deja marcas
- Quitar esténciles para facilitar el trabajo y mejores acabados
- Allí están los esténciles o rodillos para decorar para estampar motivos
- Si la pintura te queda muy espesa, puedes diluirla un poco con agua o disolvente, dependerá de la pintura
mtn Spray 94 (Oro, 400 ml ,
7.49IVA incluidoVer Producto
¿Tienes los típicos muebles clásicos a los que quieres darle un aire renovado?Si tienes un mueble con acabado rústico, sí es hora de actualizarlo y aprovechar la hecho de que la madera nunca pa Está de moda. Para continuar con el envejecimiento efectivo puedes aplicar pintura a base de tiza o yeso, que proporciona un acabado envejecido natural y puedes pintar los muebles sin lijar. En BAUHAUS disponemos de pinturas a la tiza, también conocidas como chalk paint. Están disponibles en diferentes colores para restaurar tus muebles y darles un nuevo estilo. Además, como se trata de pinturas fáciles de aplicar, de secado rápido y con una amplia gama de colores, seguro que encuentras el tono perfecto para ti.
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017