El marmoleado, falso mármol o imitación mármol, es una técnica milenaria: ya se utilizaba en la época romana, y podemos ver bellos ejemplos en los frisos de ciudades en ruinas como Pompeya. No es fácil imitar el acabado del mármol, pero si seguimos cuidadosamente una serie de pautas podemos conseguir resultados tan impresionantes como el de la mesa de la foto.
Este es un modelo económico de Ikea que está personalizado con delicadas vetas de mármol blanco. Si quieres aprender esta técnica para hacer cosas de “lujo” para muebles, presta atención a: Para pintar una encimera imitando mármol necesitarás un sellador sintético (si el mueble es de plástico o melamina, es mejor usar una imprimación especial para materiales plásticos), papel de lija núm. 600, pintura acrílica blanca y negra, fijador de látex o esmalte para manualidades, rodillo de espuma, esponja natural, brocha plana de buena calidad (no suelta pelo), brocha para acuarela, brocha para difuminar o maquillar y transparente. barniz acrílico en aerosol.
Índice de contenidos
¿Se puede pintar el mármol?
Esta es la gran pregunta que te puede surgir cuando te encuentras ante esa pieza que quieres restaurar. Una pieza nueva suele ser cara, ya que el mármol no es un material barato. Y tal vez sea una locura pensar si se puede pintar. Pero, lo creas o no, el mármol se puede pintar.
hbspt.cta.load( ‘7082340', ‘f7edef8e-28de-4db9-87ec-883f4fa76a0b', {}); window.onload = function (e) { en(‘launch', ‘event', { eventCategory: ‘BAU – Painting IC e-book (texto)', eventAction: ‘view', eventLabel: ‘http://blog. bauhaus.en/wp-json/wp/v2/posts/5001' }); } function ic_cta_track_click_7082340() { en( ‘enviar', ‘evento', { eventCategory: ‘BAU – IC eBook Painting (texto)', eventAction: ‘click', eventLabel: ‘http://blog.bauhaus.es/wp -json/wp/v2/posts/5001' }); }
FORMA
Cuanto más profundo y redondo sea el interior del mortero, mejor. Esto evitará que los ingredientes salten o se derramen.
El fondo debe tener un diámetro importante para manipular fácilmente los ingredientes. Algunos morteros son demasiado angostos y redondos, por lo que los ingredientes se derraman.
¿Cómo debo poner la pintura de tiza en el mármol?
Es recomendable verter la cantidad adecuada de pintura en el balde, y si se utiliza rodillo, rellenar la pintura, retirando el exceso en el mismo balde.
Para que no queden rebabas ni zonas para pintar además de los bordes, es mejor empezar extendiendo la pintura de tiza desde el centro hasta el borde.
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017