Una vez que tengas todos los materiales y herramientas, puedes empezar a trabajar. A continuación, te enseñamos a pintar las puertas de madera de tu casa para darle un aspecto completamente nuevo.
Índice de contenidos
Herramientas necesarias para pintar las puertas sin lijar previamente
Las herramientas necesarias son:
- Brocha roma. La brocha es la que te permite hacer cortes, así como pintar pequeñas superficies donde el rodillo no es adecuado. Permite pintar las molduras de las puertas, por ejemplo, y con rodillo es imposible pintarlas bien.
- Rodillo de espuma. Necesitarás un rodillo de gomaespuma. Los rodillos de espuma están indicados para aplicar esmalte, ya que el acabado será muy liso y no se desperdiciará pintura. Además, el rodillo no debe ser muy grande, ya que las puertas de casa tienen forma y en algunos casos los rodillos más grandes no convienen.
- Cubo pequeño. Un cubo es esencial. Nos permite pintar sin tener que agacharnos constantemente para cargar pintura cada vez. Debido a que es liviano, podemos llevarlo con la mano que no está ocupada con la brocha o el rodillo. Además, permite que la pintura se distribuya perfectamente por todo el cilindro sin llevar demasiada pintura, que provocaría gotas en el suelo o en las propias puertas.
¿Qué tipo de pintura se utiliza para las puertas de madera?
Pintar una puerta de madera es una manera fácil y económica de actualizar el aspecto de su hogar. Sin embargo, es importante elegir el tipo correcto de pintura para una mejor apariencia y durabilidad. Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a elegir el tipo de pintura adecuado para sus puertas de madera.
Para un acabado duradero y brillante, elija una pintura de uretano alquídico. Las pinturas de uretano alquídico son particularmente resistentes a los rayones y la abrasión, lo que las hace ideales para puertas de madera que se encuentran en áreas de alto tráfico. Otra opción para un acabado brillante es la pintura de poliuretano. Las pinturas de poliuretano son un poco más flexibles que las pinturas de uretano alquídico, lo que las hace más resistentes al impacto y la abrasión.
Elegir el tipo de pintura según el lugar donde se ubique
El requisito básico: tener en cuenta la resistencia de la pintura según el lugar donde se utilice. Los esmaltes más resistentes son aptos para uso interior y exterior. Los acabados mate son los mejores para interiores, al igual que la pintura de tiza. Un esmalte a base de agua, o acrílico, es una excelente pintura para superficies de madera.
El pino es una madera que tiende a soltar taninos, y eso se nota en algunas manchas que aparecen cuando se pinta la madera. Esto es mucho más evidente en colores blancos o claros, visible a simple vista en algunas vetas y nudos de la madera. Para evitarlos, basta con una mano previa de fondo blanco para madera, aunque el uso de una imprimación al disolvente (o white spirit) da buenos resultados.
Limpiar con un paño húmedo.
Ahora el poro de la madera está abierto. Para esmaltar o pintar puertas hay que aplicar una imprimación y luego lijar. Si desea barnizar, primero lije y luego aplique una imprimación.
Si la superficie está dañada puedes aplicar masilla para madera y rellenar los daños. Están disponibles en acabados blanco y símil madera.
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017