La técnica Shabby o vintage da la impresión a primera vista de que algo está desgastado. Es una técnica de decoración que ha vuelto para quedarse y lo mejor de todo es que es fácil de hacer y necesitas poco presupuesto.
Entonces, los materiales que necesitarás son:
Índice de contenidos
El primer paso
Si el mueble es de madera o de cualquier otro color, tendremos que pintarlo de blanco y antes Eso sí, aplicar una mano de imprimación selladora que también es blanca. Si el mueble ya está pintado de blanco, no hace falta pintarlo, solo ve al segundo paso.
Para pintar el mueble de blanco, primero lo lijamos suavemente para abrir el poro a la madera, su pintura o barniz. Hay que quitarle el brillo al barniz, dejarlo mate. Una vez lijado, lo limpiamos bien, quitamos todo el polvo y la suciedad con un paño húmedo, y aplicamos una mano de sellador blanco y dejamos secar el sellador durante al menos 12 horas.
TÉCNICA DECAPÉ
• Prepara tus muebles. Lo primero que debe hacer es quitar las manos y los accesorios. También arregla lo necesario (pata, la puerta) Por otro lado, si tus muebles son nuevos, puedes usar un punzón para lograr algunas marcas que muestren la edad o el uso, como si los restos de madera los carcomieran. Por último, limpia toda la superficie para poder pintarla. • Si desea un efecto vintage en un nuevo mueble de melamina, antes de aplicar cualquier pintura deberá tratar la superficie. Comienza aplicando una capa de imprimación para que la pintura no se desprenda con el tiempo, ya que este tipo de superficies son menos pegajosas. • Aplicar la pintura. Ya sea que elija aplicar una capa de pintura, o dos o tres, es importante que permita que la pintura se seque entre capas. Si buscas un efecto sutil, debes elegir dos tonos del mismo tipo. Si por el contrario buscas un resultado más llamativo, elige dos colores contrastantes, por ejemplo el blanco y el verde. • Vuelva a lijar sus muebles, pero suavemente. Con este paso se consigue aún más el efecto vintage. El papel de lija debe ser de grano fino y debes aplicar diferentes presiones para que se vea más realista. • Para que tus muebles duren mucho más, aplica una laca o cera transparente.
¿Por qué elegimos pintura a la tiza en lugar de esmalte o pintura para madera?
Con pintura a la tiza puedes pintar las puertas sin lijar y sin bajar. Los tiempos de secado son cortos, la pintura no es tóxica y se seca rápidamente. Te sugiero que le eches un vistazo a este post donde se explica por qué pintar puertas sin lijar es una buena opción. Puedes mirar otros proyectos donde ya hemos utilizado pintura a la tiza en casa: La nueva imagen de mi cocina reformada sin obras. Reforma del baño sin obras
Cuando tengas claro que quieres pintar las puertas sin lijar (porque es mucho trabajo) debes pensar en pintar las puertas con pintura a la tiza o esmalte.
Materiales para 5 puertas
2l de imprimación
5l de pintura white chalk
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017