La limpieza del sistema de refrigeración del motor puede parecer difícil para alguien que no está acostumbrado. Sin embargo, esta tarea es muy sencilla y basta con seguir los pasos con precisión. Por eso hoy en Bardahl te explicamos por qué es importante limpiar el circuito frigorífico y qué pasos seguir para conseguirlo de la forma más eficiente.
Un buen mantenimiento del radiador aumenta la vida útil del motor. Su limpieza es fundamental para evitar residuos que puedan afectar al circuito frigorífico. Un buen mantenimiento ahorra dinero y costoso tiempo de inactividad. Elimina rápidamente el óxido de las paredes de los radiadores.
Índice de contenidos
Cómo saber si es necesario limpiar el circuito de refrigeración de un coche
Muchos conductores no saben que es necesario limpiar el circuito de refrigeración de un vehículo y cuándo. Normalmente, el intervalo de sustitución se fija en 2 años o 40.000 kilómetros, pero es recomendable consultar lo indicado en la documentación técnica de cada vehículo.
Si se respeta el intervalo de cambio establecido, puede que no sea necesaria la limpieza. Para saber si es el momento de limpiar el circuito de refrigeración de un coche, lo primero que hay que hacer es mirar el líquido refrigerante para comprobar que no ha cambiado de color ni de olor.
Radiador de calefacción del coche
En la calefacción del coche, el radiador es una parte importante de su generación, ya que es el encargado de aportar parte del calor de forma controlada al interior del habitáculo. Se integra en el circuito frigorífico a través de los tubos de entrada y salida.
Se encuentra debajo del salpicadero y dispone de un juego de aletas de aluminio. El aire impulsado por el ventilador pasa por estas aletas, captando el calor y distribuyéndolo de forma óptima en su interior.




























