Después del trabajo o remodelación en nuestro hogar nos sentimos felices y renovados, pero suele haber más de un dolor de cabeza que nos da más de un dolor de cabeza: la limpieza. En el caso del porcelánico, tanto en suelos como en paredes, será necesaria una correcta limpieza para mantener el producto en las mejores condiciones y evitar que se golpee o sufra marcas y rayaduras.
Te proporcionamos una serie de consejos y pasos para que tus porcelánicos brillen y disfrutes de tu hogar después de una obra.
Índice de contenidos
Algunos detalles a tener en cuenta
Hay que recordar que el gres porcelánico admite multitud de acabados. Es una de sus ventajas a nivel decorativo, pero un acabado en particular puede requerir una medida especial a la hora de mantenerlo inalterable y brillante. Por ejemplo, para limpiar un piso porcelánico efecto madera, no se debe cometer el error de tratarlo como si en realidad se tratara de un piso laminado de madera, es decir, olvidarse de utilizar cualquier tipo de cera o barniz que generaría pero ciertas manchas o la pátina reducirá el brillo. En este caso, tras la instalación, puede ser necesario recurrir a un producto específico para esa primera limpieza de un suelo de madera porcelánico.
Si tienes un gres porcelánico negro que quieres que luzca impecable y sin el más mínimo reflejo, utiliza un producto neutro y poco jabonoso, es decir, un producto que genere la menor cantidad de espuma posible. Después del lavado, es necesario enjuagar con abundante agua caliente y secar con una fregona para que brille como un precioso espejo de azabache. Esta solución es también la más recomendada para que los suelos porcelánicos mate conserven su color inalterable. Por último, si el acabado de tu suelo es rugoso, habitual en los porcelánicos de exterior, utiliza una mopa de microfibras para evitar que se peguen fibras al suelo.
¿Cómo pulir un suelo mate?
Por una parte puedes mezclar el agua jabonosa con lejía (una parte por cada 8 de agua es suficiente). Este producto actúa como blanqueador y también es desinfectante. Así no solo podrás eliminar la suciedad con facilidad, sino que el suelo tendrá un aroma muy especial.
¿Cómo limpiar el piso de porcelanato después del trabajo?
¿Cómo mantener los suelos de pizarra siempre limpios y relucientes?
Para evitar futuras manchas y mantener tus suelos de pizarra negra como nuevos, debes tener cuidado al mantenerlos.
Por ello, para la limpieza diaria de los suelos de pizarra negra, es muy recomendable el uso de Cerámica. Es un limpiador abrillantador húmedo que cuida tus suelos de pizarra negra mientras los pule.
Elimina las manchas difíciles en suelos de porcelanato
Para las manchas difíciles, puedes utilizar vinagre de manzana diluido en agua y aplicarlo con una mopa o un paño de algodón. La acidez del vinagre logra remover los residuos de suciedad sin dañar la superficie del piso de porcelanato. Una vez eliminada la mancha, te recomendamos ventilar bien la habitación para que el olor se evapore.
Si las juntas de las baldosas están sucias, se puede utilizar una mezcla de tres partes de agua y una parte de potasa. Esta mezcla se puede frotar con un cepillo de dientes y, una vez eliminada la suciedad, solo es necesario enjuagar bien con agua y secar la superficie con un paño limpio.