En el mundo del arte se conoce como pintura al fresco aquella técnica pictórica y mural por excelencia que se basa en pintar con colores combinados con agua, pigmentos minerales disueltos en agua, encima de una capa de estuco, una superficie con forma de muro.
Una vez que se seca la cal por medio del cambio químico, los colores penetran perfectamente en la misma, por lo que se integran y se fijan volviéndose insolubles y dan como resultado una pintura mural de larga duración, casi permanente.
Índice de contenidos
Características de la pintura al fresco
La técnica de pintura al fresco se ha utilizado desde hace muchos siglos y a pesar de ello, al día de hoy sigue siendo única en la calidad de sus materiales así como de sus posibilidades.
Su uso es más común para pintar grandes murales en interiores y exteriores; ya que sigue vigente por su alta durabilidad y poco mantenimiento. Una de las dificultades de este procedimiento es meramente técnico; ya que hay que aplicar los pigmentos antes de que comience el secado del estuco en un lapso máximo de 8 horas.
Además, no es posible corregir el trabajo de la jornada anterior con la misma técnica, esto debido a que la cal en un lapso de 24 horas se seca por completo y ya no admite más pigmentación.
El techo de la Capilla Sixtina en Roma es un maravilloso y perfecto ejemplo del dominio de la técnica de pintura al fresco que manejaba Miguel Ángel.
Las únicas correcciones que pueden hacerse de forma posterior sólo cuando el fresco se ha secado por completo a través de aplicaciones de temple, teniendo en cuenta que estas correcciones carecerán de la permanencia total del en su estructura.
Ventajas de la pintura al fresco
Una de las principales ventajas de esta técnica es que todo el material que se utiliza es mineral: el aglutinante se trata de la cal del muro como tal y los pigmentos son óxidos, bastante sólidos a la luz, por lo que podemos decir inclusive que es una pintura ecológica y fósil.
Cuando la cal entra en contacto con el anhídrido carbónico del aire, se forma una capa o película insoluble compuesta por carbonato cálcico en la superficie de la pintura lo que protege y adhiere el pigmento por completo.
Comprar pintura al fresco
- Se quita fácilmente: las hojas de paleta son muy fáciles de usar, se unen de forma segura, simplemente haz tu mezcla de colores en la primera hoja nueva, una vez que hayas hecho tu trabajo de arte, simplemente retira la hoja que se ha utilizado y desecha. Sin lavado, sin ensuciar. La siguiente hoja estará lista para usar
- Empieza siempre fresco: introduce tus pinturas en estas paletas de papel. Es la nueva herramienta de pintura para artistas y pintores aficionados. Mantienen bien los colores, te permiten hacer tus obras de arte como de costumbre. Pero más limpio y menos desorden.
- Respetuoso con el medio ambiente: di adiós a todos los desechos de plástico. Nuestra paleta de papel funciona tan bien como las paletas de pintura de plástico tradicionales, pero también reciclable, sostenible y ecológica. También son fáciles de limpiar, fáciles de usar.
- Compacto: Medidas: 23 cm x 30,5 cm. 36 hojas por bloc. El agujero para el pulgar proporciona un agarre cómodo
- Herramienta de mezcla de pintura: es resistente al agua, perfecta para mezclar todo tipo de pintura como pinturas al óleo, acuarelas, acrílico, gouache y caseínas. Perfecto para comenzar un nuevo estilo de hacer artes y proteger el planeta al mismo tiempo.
- Pigmento en polvo de 50 gramos.
- Los pigmentos son polvos coloreados clasificados típicamente según dos categorías principales: pigmentos orgánicos y pigmentos inorgánicos o minerales. Los pigmentos inorgánicos también se dividen según su origen en naturales y artificiales. Los pigmentos también se caracterizan por la incapacidad de disolverse en disolventes comunes. Para su uso es necesario dispersarlos en aglutinantes a base de agua o aceitosa que permitan que el pigmento se adhiera a la superficie a decorar.
- Uso: nuestra gama de pigmentos, tierras y óxidos se puede utilizar para una multitud de usos. Según el aglutinante utilizado para dispersar los pigmentos, se distinguen varias técnicas decorativas: Aceite, témpera, Encausto, Fresco.
- El pigmento se envasa en una bolsa con cremallera resellable.
- La marca Crigema solo ofrece productos de primera calidad, por favor póngase en contacto con nosotros si no se cumplen sus expectativas.
Video de la pintura al fresco en la Capilla Sixtina de Miguel Ángel:
¿Has tenido la oportunidad de disfrutar de alguna pintura al fresco de renombre? Cuéntanos qué pintura fue y dónde estaba.
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017
Última actualización el 2025-10-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados