La unidad exterior es una de las partes del aire acondicionado que más se ve influenciada por las condiciones ambientales. Sin embargo, cuando se trata de mantenimiento, nos preocupamos más por las unidades interiores.
La suciedad y las obstrucciones en los conductos impiden que la unidad exterior funcione correctamente y afectan el rendimiento de los dispositivos interiores. Por ello, al igual que nos encargamos de limpiar los filtros y salidas de aire del interior de la vivienda, debemos revisar periódicamente los componentes externos de la instalación.
Índice de contenidos
Desinfección de aire acondicionado
Uno de los consejos más habituales a la hora de limpiar tu aire acondicionado es desinfectarlo. Entiende que esto es un nido para la acumulación de bacterias que no solo pueden dañar el dispositivo sino también causar mal olor. Para ello, utiliza un rociador de agua, introduce un chorro de lejía en su interior y rocía.
Desinfección de aire acondicionado. (iStock)
Mantenimiento del aire acondicionado: mejor aire acondicionado, mayor vida útil
Como cualquier electrodoméstico, debemos aprender a mantener el aire acondicionado correctamente. Saber hacer esto es la mejor forma de cuidar nuestro equipo y alargar su vida útil.
Eso no quiere decir que no acudamos a un profesional. Si bien ocupar espacio no es conocimiento, a menudo es más eficiente contar con la ayuda de un instalador que tenga las herramientas necesarias y la experiencia. Tú decides. Sea paciente y hágalo usted mismo o llame a un especialista. En cualquier caso, es importante que todos los usuarios de aire acondicionado conozcan los secretos para conservarlo.
¿Con qué frecuencia es recomendable realizar el mantenimiento del equipo?
La periodicidad recomendada para el mantenimiento preventivo del aire acondicionado dependerá de los siguientes aspectos:
- Para limpiar el intercambiador de aire acondicionado y las salidas del panel, se recomienda hacer al menos una vez. una vez al año.
- La limpieza de los filtros dependerá del uso que se le dé al equipo, por ejemplo, en una oficina donde se usa a diario se recomienda limpiar los filtros mensualmente o cada dos meses, y en casa es posible para hacerlo cada 3 meses o incluso una vez al año, dependiendo de su uso.
- Se realizará un mantenimiento correctivo en caso de que el equipo presente fallas, fugas de gas o exista necesidad de cambio de repuestos por fallas, el cual sólo puede ser realizado por un profesional técnico especializado.
¿Puedo reutilizar el agua condensada del aire acondicionado?
¿Puedo reutilizar el agua condensada del aire acondicionado? En otoño podremos llenar algunos recipientes o botellas con agua, pero debemos recordar que, aunque es agua destilada, no es agua potable en absoluto. Además, esta agua está llena de compuestos nocivos (tabaco, bacterias, polen, etc.) y tiene una acidez muy alta.
Si tiene un acondicionador de aire antiguo (de 12 a 15 años), la bandeja de drenaje puede estar dañada u oxidada, lo que hace que el agua no se drene al lugar correcto. En este caso, simplemente reemplace la bandeja.