En primer lugar, debemos trabajar sin electricidad, para evitar accidentes. Por ello, lo primero que debes hacer es desconectar el termo de la luz eléctrica. Además, los termos eléctricos están hechos para que al abrirlos haya que cambiar el ánodo y la goma de la junta, por lo que tenemos que conseguir los repuestos originales. Una vez que hayas quitado la corriente, el siguiente paso en cómo limpiar un termo eléctrico es quitar la tapa inferior, la cual dejará expuestos los componentes del termo. Para limpiarlo hay que quitar todos los componentes y dejarlo completamente vacío. Antes de sacarlos, te recomendamos que le hagas una foto y anotes cómo está armado, para que quede armado tal y como estaba. Eso sí, el termo debe estar vacío para poder limpiarlo, por tanto, vamos a cortar la entrada de agua. Después de eso, vamos a dejar los grifos abiertos hasta que la presión baje a cero. Una vez hecho esto, vamos a soltar la entrada de agua y su válvula de seguridad, para que caiga. Eso sí, tenemos que preparar un cubo de agua debajo, para el agua que va a salir. Según el tamaño del termo tendremos que llenar y vaciar varios cubos hasta que no quede agua. Cuando termine de salir toda el agua, quitaremos la brida para que salga el agua restante. Cuando haya caído toda el agua, podemos limpiar el termo. Limpia la brida y elimina todos los restos de cal y suciedad que veas. Retire el ánodo y la goma y agregue los repuestos originales que compró. Finalmente, solo tendrás que montar el termo tal y como estaba, evitando que se produzcan fugas. Si te parecía demasiado complicado, no te preocupes, porque en Mallorca Rapid puedes contar con un profesional. No solo te vendemos los repuestos, sino que también podemos limpiar el termo y encargarnos de todas sus tareas de mantenimiento. Llámanos y pide presupuesto sin compromiso.
Pasos para el mantenimiento del termo eléctrico
Ha llegado el momento de explicarte exactamente qué mantenimiento necesita un termo eléctrico. Estos son los pasos a seguir:
- Conexiones de agua. Son aquellas por las que se llena de agua el termo eléctrico. Es importante revisarlos minuciosamente para detectar posibles fugas.
- Inspección visual. Busque posibles manchas de óxido. En caso de que sean visibles, debe llamar a un profesional que sepa cómo vaciar un termo eléctrico. ¿La razón? Existe un riesgo inmediato de quiebra.
- Termostato. Es necesario comprobar que muestra la temperatura correctamente y que permite la activación y desactivación de la resistencia, según corresponda.
- Ánodo de magnesio. Es el elemento que evita que la cal del agua se acumule en la resistencia del termo y genere corrosión. Como regla general, necesita ser reemplazado cada 12-36 meses, según lo indique el fabricante del modelo.
- Limpieza interior. Para sustituir el ánodo de magnesio es necesario desmontar la placa. Un momento en el que aprovechar el interior del termo eléctrico para limpiar.
- Válvula de seguridad. Esta es la parte que evita sobrecalentamientos en el termo y fallas en el termostato. Por eso es importante saber cómo reemplazar una válvula de calentador de agua eléctrico.