Pero, antes de profundizar en los detalles de la limpieza de latón, vale la pena saber más sobre este tema. Más concretamente, el latón es un material compuesto por una aleación de cobre y zinc y se suele utilizar en la fabricación de elementos decorativos, así como en grifería y otros objetos funcionales similares. Es muy importante saber limpiarlo adecuadamente para garantizar su higiene, pero también para que no se dañe en el procedimiento. Por eso vamos a señalar algunos métodos caseros. En este sentido, el primero de los métodos caseros para la limpieza del latón pasa por el uso de un jabón suave en los casos en los que el latón esté sucio o polvoriento. Todo lo que tienes que hacer es remojar la pieza en una mezcla suave de agua y jabón, luego frotar suavemente con un paño. Además, puedes utilizar un cepillo de dientes para frotar en las zonas donde se localice más suciedad. Sea como fuere, en ningún caso es necesario apretar salvo que se quiera rayar el latón y dañar la pieza.
La técnica de limpieza del latón dorado que hemos visto antes venía bien cuando el latón estaba sucio o lleno de polvo. Pero a veces el latón nos presenta otro problema: está ennegrecido. ¿Qué podemos hacer entonces? Hay varias otras opciones. Uno muy efectivo involucra limón. Todo lo que tienes que hacer es exprimir limones y verter un poco en un paño y luego frotar suavemente. El poder del limón en estos casos es sensacional. ¡Esperamos que te funcione! Además, a partir de una mezcla de vinagre, sal y harina también podemos crear una pasta muy eficaz a la hora de eliminar el ennegrecimiento de este material. En concreto, basta con mezclar media taza de vinagre con una cucharadita de sal y añadir un poco de harina para que espese. Una vez lo tengas, solo queda extenderlo sobre la superficie del latón y dejarlo actuar unos diez minutos. Es, sin duda, una de las grandes respuestas a cómo limpiar las manijas de las puertas de latón.
Índice de contenidos
Para luchar contra el Covid 19 es necesario limpiar siempre los tiradores, pomos, tiradores y tiradores de tus puertas, pero estos son elementos que pueden dañarse con algunos de los productos que tenemos. usa normalmente. Como todas las infecciones que se transmiten por gotitas en el aire, el virus puede propagarse a través de las manos y las superficies que se tocan con frecuencia. Lo que convierte las caderas, asas y pomos en un foco abierto de contagios. Además, diversos estudios han demostrado que el coronavirus puede vivir hasta 9 días. una media de 4 a 5.
Con cera para coches en pasta
Es muy fácil limpiar pomos con cera para coches en pasta. Para ello, utilice un paño limpio donde se pueda insertar la pasta de cera para automóviles, aplíquelo en el picaporte de su puerta con un movimiento circular cuidadoso. Espere cinco minutos y déjelo secar.
Haz una pasta que incluya jugo de limón, almidón de maíz y sal no yodada en cantidades iguales o menores. Harás una pasta espesa que deberás aplicar sobre el paño limpio. Frote bien el pomo de la puerta y déjelo secar. No solo quedará limpio sino reluciente.
Con vinagre
El vinagre es un producto que nunca falla para limpiar, pero ¿cómo aplicarlo a la hora de limpiar nudos? Es muy sencillo, empapa un paño con vinagre y aplica en el pomo de la puerta. Posteriormente, sécalo con un paño limpio y seco hasta que el brillo sea el protagonista.
Todo lo que necesitas es cera plástica que se usa para limpiar el piso para limpiar las manijas de las puertas. Por último, usa cera plástica y con un pincel fino aplica la cera en el pomo de la puerta. Dejar secar y finalmente frotar con un paño suave.
Como limpiar correctamente Pomos de Puertas
Hace un tiempo Miguel hizo un video en el que nos daba unos consejos para limpiar correctamente Pomos, Tiradores, Pomos o Puertas y hoy quiero los trucos para recuperar eso . En el vídeo Miguel nos enseña a limpiar pepitas de oro.
El primer consejo es limpiar los tiradores dorados con agua caliente y lavavajillas. Con la ayuda de una esponja bien escurrida humedecida en esta mezcla, vamos a frotar las manos sin rayar la superficie. De esta forma eliminaremos las manchas que se forman sobre el metal. Luego aplicaremos un paño húmedo para retirar los restos de jabón. Por último, y opcionalmente, podemos aplicar cera para muebles para aportar brillo.