Identifica la tela de los cojines: Las telas más comunes que se usan para hacer cojines son: cuero, vinilo, lino y están rellenos de algodón o lana. Es importante conocer el material de las almohadas para poder lavarlas.
Revisa las etiquetas de las almohadas: Las etiquetas de las almohadas suelen indicar el tipo de tela con la que estás tratando y cómo limpiarla. Por otro lado, algunas abreviaturas comunes que puede encontrar en las etiquetas son: W: Detergente a base de agua. S – Limpia con productos sin agua, como disolvente para tintorería, entre otras abreviaturas.
Índice de contenidos
Bicarbonato De Sodio Y Vinagre Blanco
También para blancos o colores claros, otra opción para lavar fundas de almohadas es agregar un poco de bicarbonato de sodio y 1 taza de blanco o manzana. Vinagre de sidra de manzana con proceso de lavado.
Esta mezcla es perfecta para quitar manchas y quitar ese aspecto amarillento de las telas con colores más claros. El vinagre ayuda a suavizar la tela.
Ingredientes
- 8 cucharadas de bicarbonato de sodio (80 g).
- ½ taza de vinagre blanco (125 ml).
- Introduce las almohadas en la lavadora y, cuando el agua las cubra, añade el bicarbonato y el vinagre blanco.
- Deja que termine el ciclo, y cuando termine, déjalos secar al sol.
¿Cómo lavar las almohadillas no removibles?
¿Y si el cojín no es desenfundable? Puedes lavarlo a máquina, pero siempre en agua fría y en el programa para prendas delicadas. Como recomendamos con el relleno, lo mejor es meter unas cuantas pelotas de tenis en la lavadora para evitar que se pegue el cojín.
¿Cómo limpiar sillones de lino?
¿Cuáles son los tipos de compresas antiescaras?
Existe un tipo diferente de almohadilla antiescaras para cada necesidad, variando en forma, tamaño y materiales de fabricación. En Ortopedia Queraltó disponemos de almohadas de células de aire que mejoran la postura corporal y ayudan a prevenir la aparición de úlceras por presión.
En nuestro departamento de ortopedia ubicado en Sevilla, también disponemos de almohadas viscoelásticas, destinadas principalmente a personas que utilizan sillas de ruedas o que permanecen mucho tiempo sentadas. Estas compresas antiescaras están fabricadas con gel de silicona y minimizan el riesgo de formación de úlceras por presión.