Si has utilizado silicona para pegar o sellar materiales duros y resistentes -como una gotera en el techo- que no se rayan con facilidad, es muy sencillo eliminar el exceso de producto al momento. Especialmente si la superficie es plana y de fácil acceso.
Utilice una cuchilla, por ejemplo, de las que se utilizan para raspar la suciedad incrustada en las placas vitrocerámicas para eliminar los restos de silicona que hayan quedado en la zona útil. Levantar la silicona desde abajo, con cuidado y siempre para no dañar la superficie sobre la que quedó la silicona. Nunca use este método en áreas sensibles o materiales base que se dañan fácilmente, corre el riesgo no solo de eliminar la silicona, sino también de dañar la superficie.
Índice de contenidos
Visita nuestra tienda online de equipamiento de baño
Disponemos de un amplio catálogo de equipamiento de baño para todo tipo de necesidades al mejor precio.
¡Conócenos!
¿Cómo se quita la silicona del mármol?
Para quitar la silicona del mármol lo mejor es utilizar un cúter y una espátula. Es importante ablandar la junta, de modo que se puede utilizar cualquier producto para ello, como Xpert Sil AER, para continuar su eliminación posteriormente, utilizando un cúter y una esponja o cepillo, para las juntas. Una vez finalizado este proceso de eliminación de silicona del mármol, se puede proceder a utilizar el nuevo sellador.
Los selladores de silicona son fundamentales para el mantenimiento de baños, cocinas y cualquier superficie del hogar. Para quitar el sellador de silicona, puede usar un cortador profesional o una espátula para cortar el sellador y luego retirarlo. Hay que tener en cuenta si hay varias capas de sellado, por lo que, si esto ocurre, utilizar unos alicates de punta fina.
Acetona y alcohol: una combinación eficaz
La forma de mezclar estos dos líquidos es cuando la mancha se ha secado mucho tiempo y la prenda está negra. Vierta el alcohol de 70 o 96 grados más acetona o quitaesmalte en la silicona en cantidades iguales.
Frota la parte afectada con un paño y comprueba que se desprende. Al mismo tiempo, compruebe el estado de la tela. Cuando se mueva, retirarás los restos con la ayuda de un cuchillo afilado, tus uñas o una paleta.
Lejía o cloro
Prueba a quitar los restos de cola con lejía o hipoclorito de sodio. Si la silicona se pega al vidrio de la ventana, por ejemplo, tiende a enmohecerse. Evítalo usando esta receta.
Aplicar diluyente y esperar a que se desprenda la goma. Aceleras el proceso si rascas la zona con un trapo húmedo.