Mantener a tu tortuga en buen estado puede no ser una tarea muy sencilla, ya que requiere cuidados específicos debido a sus características únicas. Pero la tarea de limpiarlo es muy sencilla.
Si quieres lavar a tu tortuga, necesitarás: agua y un cepillo de dientes suave.
Índice de contenidos
Seca bien
Debes terminar de secar bien la tortuga. Esto es esencial si quieres evitar que el hongo se propague. Trate de minimizar cualquier rastro de humedad que pueda quedar en la superficie de la tortuga que está limpiando.
Mejor dales un buen baño cuando se cambien de abrigo. Hazlo siempre con cuidado para que el animal esté bien y cómodo y no sufra nada. El baño siempre debe ser algo agradable para cualquier mascota y al menos procura que no sea incómodo ni molesto.
Qué herramientas se deben utilizar para limpiar la corteza
El cepillo que se debe utilizar debe tener cerdas de dureza media. Porque si usas las cerdas blandas será muy difícil quitar la suciedad y si usas las cerdas duras puedes lastimar a la tortuga.
También puede ser un recipiente grande donde quepa la tortuga, para facilitar el lavado o baño.
limpiando el caparazón de una tortuga
A diferencia de las tortugas semiacuáticas y las acuáticas, las tortugas acuáticas pasan la mayor parte del tiempo bajo el agua. Así que no necesitan ser bañados/limpiados regularmente.
Sin embargo, una buena limpieza puede ayudar a prevenir el crecimiento de algas en el caparazón y puede ayudar a eliminar las escamas de la piel. Si la tortuga tiene una infección por hongos o si el caparazón se está pudriendo, también tendrás que limpiarlo.
Tortugas de agua
-Necesitan luz natural, es imprescindible, si no tenemos luz natural, puedes comprar una lámpara que parezca luz natural.
-Dieta, las tortugas acuáticas son omnívoras, es decir, pueden comer de todo. Es importante darles una variedad de alimentos.