Jane Wilde, la chica más anónima del porno, y flamante ganadora del premio XRCO 2023 en la categoría “Dirty Female Artist”
acudió a Dirty Auditions, la última sospechosa del espeleólogo anal por excelencia, Mike Adriano . Año”. Por lo tanto, firmó 2022 por lo que tuvo escenas de una gran carga sexual, que vale el exceso. De hecho, esta chica, que folla con el ritmo de Steppenwolf “Born to be Wild” ha pisado mucho el freno. este año, ya que en años anteriores su glotonería anal llegó a cotas muy altas, con alguna doble penetración anal filmada entre 2021 y 2022. Pues en cambio ha subido el acelerador, ya que su trasero sigue fluyendo de pollas, que es una cuestión de alegría, como vemos en el nuevo sitio de Mike.
Índice de contenidos
Ideal para…
Estos sintéticos son perfectos tanto para tatuadores principiantes como para artistas establecidos que quieren practicar nuevos estilos o mostrar su trabajo.
Puedes comprar estas láminas sintéticas para tus tatuajes en:
¿Por qué se puede infectar mi tatuaje?
Hay muchas razones por las que tu tatuaje podría infectarse. Todos ellos se pueden evitar, por lo que debe prestar atención para mantener el tatuaje alejado de ellos. Los más comunes son:
- Tocando a nuestras mascotas. El roce con el pelo de los animales puede ser la causa principal de la infección. Por contacto directo o porque nos metemos las manos al tatuaje después de cuidar a nuestras mascotas. La piel se contamina fácilmente con algunos microorganismos patógenos. Evita el contacto directo con tu mascota y si vas a aliviarlo, no olvides lavarte las manos con jabón después.
- Viajes. Sí, has oído bien, viajar es otra de las principales causas de infección. Cuando viajamos nos exponemos al contacto con muchos focos de infección. Apoyándose en el brazo del avión, o frotando en cualquier lugar sucio y contaminado y luego tocando nuestro tatuaje. Al estar en muchos lugares que no podemos controlar, es más fácil contaminar nuestro tatuaje. También tenemos que tener en cuenta que la higiene que podemos mantener en un viaje es más limitada y es posible que no podamos lavar nuestro nuevo tatuaje con la frecuencia que deberíamos. Si vas a viajar, mantén tu tatuaje protegido y nunca lo descuides.
- Tatuarte en una zona muy expuesta o donde vaya a tener mucho roce. Por ejemplo, una zona difícil de proteger es el empeine del pie por el roce con el calcetín y las zapatillas o zapatos que pueden estar contaminados. También presta especial atención a todas las partes del cuerpo cercanas al suelo, por ejemplo tobillo, pantorrilla… aunque podemos mantenerlas alejadas de bacterias con pantalones largos.
- Usar demasiada crema cicatrizante. Esto hará que el tatuaje no respire bien, esté muy húmedo y caliente. Este es el mejor entorno para que se desarrollen las bacterias. Utilizar siempre una pequeña cantidad de crema y utilizar una crema profesional que se absorba bien sin dejar una sensación pastosa en la piel como la crema Intenze
- Baños en agua de mar. El agua de mar contiene millones de bacterias por litro y no se recomienda su contacto con pieles frágiles como las pieles recién tatuadas.
- Punzantes o piel arrancada de su tatuaje. Durante el proceso de curación, se pueden producir costras si la piel se rompe en cualquier punto. Además, todo el tatuaje eliminará pequeños trozos de piel muerta. Necesitamos soltar toda esta piel muerta sin tirar de ella y si se ha formado sarna, dejarla hasta que cicatrice por completo y se caiga sola.
- En el estudio cuando te hiciste el tatuaje. Aunque hoy en día es raro, es posible infectarse en el estudio. Comprueba siempre que el lugar donde te vas a tatuar sea un estudio profesional con artistas experimentados. La higiene debe ser estricta, material desechable, todo lo que vaya a tocar tu piel debe estar protegido (cables, alargaderas…)