SOLUCIONES. Si tus tarjetas están sucias, puedes desinfectarlas con algunos trucos.
Hay muchas razones para cuidar tu tarjeta de crédito. La suciedad puede afectar la cinta magnética que contiene la información de su cuenta y dejarla inutilizable. Los números de caducidad y las fechas tienden a volverse ilegibles, por lo que podría dar información incorrecta al comprar o no saber cuál es la fecha de caducidad.
Índice de contenidos
Errores comunes que no se deben cometer
Algunas personas pueden en algún momento hacer un uso inadecuado de los procedimientos de limpieza de tarjetas de crédito, para ello podemos mencionar algunos errores comunes que se suelen cometer, por ejemplo el uso de paño, franela y de paso agregar algunos geles antibacteriales, que rozan la tarjeta, todos ellos con gran peligro de funcionar correctamente.
Desinfectar las tarjetas con productos abrasivos las daña, lo que daña e impide que el TPV (Terminal Punto de Venta) pueda leerlas correctamente, cuando quiere contactar para hacer con el chip. Lo explicado anteriormente puede ocurrir porque la banda o chip, cuando se utiliza gel o alcohol, provoca daños irreversibles en la tarjeta.
No dejes de pagar
Aunque se complique, no dejes de pagar ni el mínimo de tu deuda, o afectará tu tranquilidad, así como tu crédito historial, eliminando las oportunidades de acceso para solicitar un préstamo.
¿Qué hacer cuando mi tarjeta con chip no funciona?
Llamar o contactar con el emisor: Este mensaje indica que el banco emisor del plástico quiere contactar con el titular de la tarjeta. En estos casos es importante ponerse en contacto con el banco para proporcionar la información que requieren.
En estos casos, cuando el cajero no puede leer una tarjeta, suele haber un problema con los datos de la banda magnética y solo se puede solucionar acudiendo a una sucursal de tu banco.