Además del tanque de agua y el filtro del secador, también debes limpiar el condensador y el sensor de humedad.
Si el condensador, también conocido como intercambiador de calor, está sucio, puede aumentar el tiempo de secado, por lo que el consumo energético de la secadora sería mayor y, por tanto, el coste de la electricidad también. En el caso de la bomba de calor, al ser autolimpiante, no tienes que preocuparte por ella y consigues mantener la eficiencia energética durante toda la vida útil de la secadora.
Índice de contenidos
¿Cuándo se debe limpiar una secadora de ropa?
Ya tenemos clara la importancia de limpiar el interior de la secadora para que siga funcionando como el primer día. Pero, ¿con qué frecuencia tenemos que hacerlo?
La frecuencia de limpieza de su secadora de ropa dependerá de muchos factores. El primero es la frecuencia de uso, ya que cuanto más lo usemos en casa, más suciedad tenderá a acumular.
Vaciar el depósito de agua de la secadora
Algunos modelos de secadora no tienen salida de agua; en cambio, lo que tienen es un tanque montado en la parte inferior que debe vaciarse después de cada uso.
Para vaciar el depósito solo tienes que abrirlo y verter el agua en el lavabo o la bañera. También hay modelos que incluyen una válvula o grifo que puedes abrir para vaciarlo más fácilmente. Todo lo que necesitas es un cubo para recoger el agua.