Quitar un radiador de la pared es más fácil de lo que parece. Es necesario, eso sí, seguir estas pautas y, en este orden, poder hacer este proceso sin problemas y tener todo listo y funcionando de nuevo. Recuerda, si has tapado el radiador, primero debes dejarlo libre de las baldas y tapas de radiador. También debes tener en cuenta que no es necesario desmontarlo por si quieres quitar manchas de óxido del radiador o restos de pintura.
Antes de empezar, es necesario cerrar bien la válvula de agua. Una vez hecho esto, debemos aflojar los retenedores (manteniendo las tuercas que sujetan el radiador a los tubos de instalación y que van tapadas con tapones de rosca, dependiendo de los puntos de fijación del radiador puede haber uno o dos).
Índice de contenidos
Problemas al desmontar el radiador para pintarlo
Primero tendrás que cerrar las válvulas del radiador. En las casas antiguas, cuando cerramos estas llaves, vemos como sale el agua del grifo y no hay forma de pararlo, por lo que tenemos que volver a atornillar el radiador.
Otra desventaja es que se desperdicia presión en la caldera y cuando la pones no sabes como presionar tu caldera. Si no sabes cómo funcionan las cosas, lo mejor es que llames a un fontanero para que te lo instale, no todos somos manitas.
Preparando el radiador
- El primer paso es limpiar bien el radiador con un trapo para quitar el polvo y alcohol o desengrasante para que la pintura se adhiera mejor.
- Protege muy bien la zona del suelo y las paredes cerca del radiador con cinta y papel para evitar que la pared o el suelo se ensucien. NOTA: Antes de pintar el radiador, ya que no se desmontará, debe estar frío y apagado.
- Revisa muy bien si la pintura anterior no tiene grietas ni desconchones, si está en mal estado usa un buen decapante para quitarla. Un decapante es una buena opción porque eliminará la pintura vieja sin imperfecciones visibles que pueden mostrarse cuando se aplica pintura nueva.
Desmontar los radiadores para pintar. ¡No olvides limpiarlos!
El proceso para instalar un radiador es exactamente el mismo, pero al revés. Hay una operación adicional que no puedes olvidar para volver a funcionar correctamente: la limpieza. Esto eliminará el aire que pueda haber entrado y el aparato volverá a liberar calor de manera uniforme.
El desagüe es un grifo situado en la parte superior de los radiadores. Después de realizar esta operación, volverán a soltar agua. Esto significa que se libera todo el aire y el dispositivo está listo para funcionar.
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017