Ahora comenzamos a quitar el azulejo del lado de la grieta, quitando 4-6 filas de azulejos. Lo sacamos las veces que haga falta para ver la fisura y dejar una zona para las grapas. Cuando se quita el revestimiento, podemos ver la grieta desde el principio hasta donde termina.
Ahora hacemos una regla en forma de cuña a lo largo de toda la grieta.
Índice de contenidos
Reparación de grietas en piscinas con masilla de resina
Si eres de esas personas a las que les gustan las piscinas de hormigón o cemento, las grietas son el mayor problema, surgen por varios motivos, uno de los cuales puede ser ser el asentamiento de la tierra y se clasifican en dos tipos.
- Superficiales: Son las más fáciles de reparar y las más comunes, estas fisuras superficiales no afectan a la estructura de la piscina y se reparan aplicando betún con resina y reforzando con malla restringida.
- Estructurales: Son aquellas que afectan a la estructura de la piscina, por la disposición del terreno o por una mala construcción o construcción con materiales de baja calidad. Estas reparaciones son un poco más complicadas ya que, además de cubrirlas con resina, se suelen hacer agujeros para estabilizar el suelo para que quede completamente fijado y no tengamos problemas en el futuro.
3º.- En lugar de la baldosa
Si es necesario reponer las baldosas y rejuntar aplicar B-14 Reparo Piscina para pegarlas y CX-23 Descargar Universal Asado a la parrilla.
CX-23 Juntadur Universal es un mortero especial para piscinas, ya que es impermeable. Para aplicar, mezclar con agua (alrededor del 40% por kg) hasta obtener una pasta espesa. Luego se deja unos minutos y se aplica con espátula, extendiendo la argamasa y presionando para rellenar las juntas. Cuando esté parcialmente seco, el exceso de material se eliminará con llama y agua cuando esté completamente seco.
Cómo arreglar grietas en una piscina de cemento: Nuevo liner
A continuación, se deja endurecer el material usado el tiempo que sea necesario (en algunos casos puede tardar hasta tres días) y, a continuación, cubrir la zona reparada con estuco o pasta para piscinas, que se distribuye con ayuda de una espátula. Luego, la superficie se alisa con una espátula y se pule con papel de lija.
Paso 4: Limpieza de toda la fisura
Ahora tenemos que limpiar muy bien toda la superficie, muy bien, para eliminar cualquier resto de polvo y material roto. De esta forma conseguimos una mejor adherencia y unión de los materiales que utilizaremos para reparar la fisura.
Ahora todo está limpio, pero aún falta reforzar esta parte rota, ya que es un material más antiguo y dejaría una junta más pobre con el nuevo material que aplicamos encima.