Bienvenido a WordPress. Esta es su primera entrada. ¡Edita o elimina y empieza a escribir!
Índice de contenidos
Mezclas
Barro con paja: El revoque de barro con paja es bueno para capas gruesas y rellenar huecos. Si hay suficiente paja, se puede aplicar en un espesor de hasta 10 cm, aunque lo habitual es aplicarla en un espesor de 2 a 5 cm. Suele usarse como capa base en lugar de capa final porque su textura es un poco rugosa, pero si no te importa, puedes usarlo como una sola capa y aplicar pintura para que quede más uniforme. Cuanto más fino cortes la paja, más suave será el acabado.
El Straw Rendering Clay original es solo Putty Clay (ver parte 2) y paja picada. Casi siempre usas más paja que arcilla. Si quieres jugar con la masa, puedes probar a añadir otros ingredientes como virutas, arena, celulosa, etc., aunque siempre debes mantener la proporción de paja más alta que cualquier otro aditivo.
Materiales
Para que no construyamos pegado al suelo y tengamos más comodidad para manejar todo, preparemos un alzado donde irá nuestro horno, que podemos hacer con bloques de hormigón, ladrillo, arena y cemento, entre otros materiales. Tampoco podemos olvidarnos de un nivel, para mantener toda la obra en posición horizontal.
Deberíamos usar ladrillos como base, ladrillos enteros si es posible, estos ladrillos de arcilla son muy baratos y retienen muy bien el calor. También necesitaremos ladrillos para construir la cúpula, pero la cantidad varía según su tamaño.
Escalones de secado de cerámica.
Por lo general una pieza no se hace en una sola sesión, sino que la hacemos por horas o poco a poco:
Trabajamos el barro en su forma más húmeda, como podéis ver, cuando es más plástico y blando, se marca con solo tocarlo
Esmalte que corre
El esmalte que se cuece a la temperatura adecuada no debe correr. Pero a veces puede pasar por error o porque forzamos deliberadamente el punto de fusión del glaseado, parece que se pega a la placa dañando las placas del horno. De todos modos, es un buen truco colocar debajo de la pieza una cazuela de barro, alta o baja según la situación, si sospechamos que se puede correr el glaseado. Esto protegerá las tablas.
En cualquier caso, es importante proteger y tapar bien las placas del horno antes de cada cocción. Con una mezcla de 50% caolín y 50% alúmina mezclada con agua, por ejemplo.