Hoy en día existe una variedad infinita, no solo de colores que podemos usar para pintarnos las uñas, sino también de tendencias que van cambiando constantemente. Así es, muchas veces aparecen nuevas ideas, nuevos estilos, que influyen no solo en nuestra forma de vestir, sino también en nuestras uñas.
Índice de contenidos
Paso 3: Esmalte en gel
Agitar muy bien el bote, aplicar una fina capa de esmalte de uñas SEMILAC y sellar (seguir el sistema de cuatro por cuatro y los tiempos que recién explicado). Si se necesita cobertura adicional, aplique otro esmalte y repita el mismo proceso.
Es hora de brillar. Aplicar una fina capa de SEMILAC y seguir el mismo sistema de pintado y sellado… ¡y listo!
Secado y mantenimiento
Ten paciencia, la pintura necesita tiempo para secarse, entre la primera y la segunda mano y al final. Para que no te desesperes en el proceso, trata de buscar un momento tranquilo en el que no tengas muchas cosas urgentes que hacer porque tendrás que esperar unos 30 minutos para que las uñas se sequen por completo.
Evita soplar, la humedad de tu aliento no acelera el proceso de secado sino que, por el contrario, lo ralentiza.
Consejos antes de pintarte las uñas
- Antes de empezar a aprender a pintarte bien las uñas, deberás asegurarte de quitar el esmalte que hayas podido tener previamente. tus uñas. Para ello, utiliza un algodón empapado en acetona y limpia siempre la uña desde la cutícula, ya que si lo haces en sentido contrario puedes manchar la piel con el esmalte y será más difícil de quitar después.
- El siguiente paso es limarte las uñas. Debes saber que existen diferentes tipos de archivos y algunos se adaptarán más a tus necesidades que otros. Por ejemplo, para un limado completo, los bloques de esmalte de uñas serán útiles. Estos tacos rectangulares por cada cara tienen una función de limado distinta y ordenada: 1.limar, 2.alisar, 3.pulir y 4.aclarar. Se utilizan principalmente para pulir la superficie de la uña y el resultado es sorprendente si lo comparas con el bajo costo de estas limas.
- A continuación, para limar el borde de las uñas y darles forma, utilice una lima de cartón ordinaria y lime suavemente en una dirección para que la uña no se abra y se deteriore.
- Lo siguiente es quitar las cutículas (nunca cortarlas) con la ayuda de un quitacutículas especial como este o un palito de naranjo. Las cutículas son la piel que se levanta sobre nuestras uñas y si se quitan, las manos se verán más estilizadas y evitará que se llenen de esmalte cuando te pintes las uñas. Hay productos para ayudar a suavizar las cutículas y facilitar su eliminación.
- Por último, aplica esta crema de manos especial para manicura, ocupando suficiente zona de alrededor de las uñas para que quede bien hidratada.
Una vez que hayas preparado tus manos para la manicura, continúa leyendo estos pasos para pintar bien tus uñas ¡Aquí está la parte que más nos gusta!
La técnica adecuada
Para pintarte las uñas, utiliza la técnica adecuada para no mancharte.
Esta primera sugerencia es sobre la técnica de pintura. Primero, debes poner una gota de pintura en la uña con el pincel. Hazlo en el medio, cerca, pero no del todo, de la cutícula.
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017