Hola.
Quiero un presupuesto para reparar el techo de mi almacén (uralite).
Índice de contenidos
Reparación de láminas de uralita
La reparación de láminas de uralita es un procedimiento y cualquier otro procedimiento relacionado con este componente. Después de todo, la uralita es peligrosa cuando comienza a liberar micropartículas en el aire. Y esto sucede mucho más fácilmente cuando el sujeto está en malas condiciones. Cuando tenemos acceso a él y comenzamos a manipularlo, existe una mayor probabilidad de que libere partículas, lo que implica un mayor riesgo para la salud de los involucrados.
En este sentido, nuestros profesionales del GRUPO MARTÍN LORENZO DESAMIANTADOS BILBAO trabajan con un avanzado equipamiento que les permite estar siempre protegidos. Además, gracias a su dilatada experiencia y al seguimiento de la estrategia de reparación y de lo dispuesto en la normativa sobre amianto, consiguen mantener a salvo a todos los que les rodean. Después de todo, las láminas de uralita con amianto son una cuestión de salud pública.
Tratamientos utilizados para reparar cubiertas de Uralita
Algunos de los procedimientos que se realizan pero que son evidentemente ineficaces e ilegales; son enlaces de butilo impermeables. Estas son una forma de evitar que el agua pase por las grietas del techo de asbesto. Mediante este sistema se detienen las filtraciones, es decir, la cubierta cumple su función de impermeabilización. Sin embargo, la grieta sigue ahí, por lo que continúa la liberación de fibras de asbesto, específicamente desde la parte inferior del techo hacia el interior del edificio o instalación. Además, antes de instalar la tira de butilo impermeable, se debe cepillar la fisura para asegurar la total adherencia de la placa de amianto, lo que favorece la dispersión del denominado “polvo de amianto” que contienen las fibras.
Otra opción que utilizan muchas personas con tejados de uralita y amianto deteriorados es la aplicación de pintura de clorocaucho. Esto también se utiliza para impermeabilizar y evitar la infiltración de agua. Sin embargo, el problema persiste con la grieta, al igual que con el fleje de butilo impermeable, ya que la grieta aún está presente y, por lo tanto, las fibras continúan desprendiéndose en el medio ambiente. Además, el procedimiento es similar al anterior, ya que la superficie de la placa de uralita debe limpiarse con un cepillo, lo que favorece la dispersión de las fibras de amianto.
Estudio previo
Recuerde que no todo el fibrocemento contiene amianto, por lo que será necesario realizar un análisis previo en un centro especializado para determinar si existe o no amianto en nuestra cubierta o revestimiento de uralita.
Por supuesto tendremos que pagar entre 100€ y 300€ para realizar el estudio. Si en este análisis encontró restos de asbesto, la mejor opción es una empresa que se especialice en la remoción y recolección de estos materiales.