El escape de nuestro coche está expuesto a todo tipo de suciedad. Carbón, óxido y otros escombros son algunos de los elementos que se acumulan diariamente a la salida de esta tubería.
Estos desechos pueden afectar el sonido de su automóvil y, a veces, incluso el consumo de combustible. Es importante limpiar esta parte para que todos los residuos que hay que expulsar salgan sin ningún inconveniente.
Índice de contenidos
¿Qué es una prueba de gases ITV?
Los inspectores de ITV aceleran el motor 3 veces, partiendo del régimen de ralentí hasta llegar al corte de inyección. Mediante el análisis espectrométrico de los gases de escape se hace un valor medio de estas 3 aceleraciones y se determina si los resultados son correctos o si superan los límites.
En concreto, en los coches diésel lo que se mide es la opacidad de los gases expulsados por el motor. Entonces, si siente que su automóvil está emitiendo mucho humo negro antes de pasar la ITV, definitivamente fallará la prueba de gas ITV. En automóviles Euro 5 o superiores, el control también se realiza a través de una conexión DAB a la unidad de control del automóvil.
¿Cuándo se debe limpiar el tubo de escape?
Es mejor limpiar no solo el tubo de escape, sino todo el sistema de escape, al menos una vez al año, al mismo tiempo que realiza el mantenimiento general del vehículo. Es un buen momento para hacerlo, por ejemplo, en la inspección previa a la ITV, donde solemos intentar preparar nuestro vehículo para llevarlo a la inspección periódica. No obstante, y especialmente en los motores diésel, que producen un mayor contenido de carbono, este procedimiento se puede realizar dos veces al año, es decir, aproximadamente cada 6 meses.
Como decíamos antes, si quieres realizar el proceso de limpieza de escape lo mejor es que acudas a uno de nuestros talleres especializados en descarbonización, pero si quieres hacerlo tú mismo, existen varios remedios caseros para limpiar el tubo de escape de escape que se puede aplicar. Veamos algunos de ellos: