Es importante proteger el medio ambiente antes de pintar para que no se manche, pero también debemos protegernos. Pinte en un área bien ventilada y use guantes y una máscara si es necesario, dependiendo de la pintura que usará. Te facilitarán mucho la limpieza y evitarás que tu piel entre en contacto con productos tóxicos.

Siempre se recomienda utilizar una imprimación antes de pintar, ya que mejora la adherencia y deja la superficie lista para la aplicación de pintura para muebles. Sobre todo, con muebles de madera sin tratar para evitar manchas de resina. Con algunos tipos de pintura, puedes saltarte el paso anterior y usarla directamente, pero siempre consulta las instrucciones del fabricante para el método de uso recomendado.

Pintar con pistola paso a paso

1 – Proteger. Así empiezan los profesionales. Primero, están los muebles cubiertos, que se agrupan en el medio de la habitación. Se retiran las lámparas y los apliques, así como las cortinas. Todo lo que queremos proteger se cubre con papel y cinta de pintor, incluido el suelo. Antes de ir a trabajar, prepare la superficie. Lija y retira la capa anterior si es un mueble o una pieza metálica (un portal, por ejemplo). No olvides desmontar y proteger el metal si se trata de muebles, puertas o persianas. Las paredes se chorrean con arena, se elimina la humedad y se reparan con Sikaflex o similar si hay irregularidades o muescas. 2 – Preparación personal. Empezando por una funda fina y guantes, pero sin olvidar una mascarilla, unas gafas o antiparras y una gorra o protector para el pelo. 3 – Montaña. El kit consta de un compresor de aire, una manguera neumática y una pistola con su vaso. Hay absorción o gravedad. Es indiferente a la hora de conseguir un gran resultado. Las pistolas son metálicas y tienen cierto peso, además llevan más de medio litro de líquido. No elijas este método si no ves que estás físicamente fuerte para actuar con este aparato que requiere ejercicio además de soportar peso en una mano. Lea las instrucciones de su máquina antes de usarla. Suena obvio, pero puede ahorrarte muchos problemas. 4 – La pintura. No mires solo el color, sino las características. Puede ser agua o acrílico. Todos los tipos de pintura deben mezclarse con el material indicado por el fabricante en la proporción fijada. La pintura debe ser lo suficientemente delgada para atravesar el cañón del arma, pero no tanto como para cubrirlo. Para pinturas a base de agua, algunas marcas dicen 15 o 20 por ciento de este líquido. Trate de preparar suficientes ingredientes para que no tenga que hacer la mezcla en varios turnos. Así evitarás problemas relacionados con las diferencias de textura. Si utiliza una mezcla demasiado espesa, el efecto será más áspero. Si utilizas una embarcación que pusiste en marcha hace días, recuerda hacer presión sobre la pintura. Puedes hacerlo con un chino, un colador o incluso con una tela de nailon, como media. A veces la pintura se cae y esto puede obstruir la pistola y detener el trabajo. También se recomienda para facilitar el mantenimiento de la máquina. 5 – Pintura. Cuando la mezcla está lista, se llena el vaso o recipiente de la pistola, se arma y se conecta para su uso. Recuerde tener cables de extensión para el compresor de aire y ajuste la presión correctamente. Cada máquina tiene su tamaño, pero suele rondar los tres Mb. Presta atención, no empieces a pintar de inmediato sin antes practicar. Practica con cartón o una superficie similar. Si vas a pintar en vertical prueba en esta posición, y viceversa si lo vas a hacer en horizontal. Al aplicar la pintura, proceda de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha, pero no mezcle estos movimientos en la misma superficie que el trazo, puede causar diferentes efectos cuando esté terminado. Rellena el vaso siempre que lo necesites. Pon todas las manos que quieras, pero dejando tiempo para que se seque. Unas cuantas pasadas deberían ser suficientes. 6 – Limpiar. Siempre es importante limpiar el material, pero con la pistola y el compresor esto es fundamental. Si la pintura se seca por dentro, podría dañarse. Se limpia al final de la jornada laboral, aunque se vaya a utilizar al día siguiente u horas después. Primero, el vaso o botella se desmonta y se vacía y se lava. También la pistola se puede lavar. Luego se aplica solvente al vidrio, completamente limpio, y la máquina se enciende nuevamente, disparando solvente. Solo así estará seguro de que no hay pintura en el interior. Recuerda que debes seguir protegiéndote, especialmente la mascarilla, en ese momento. Recuerda también retirar la cinta de papel y las protecciones lo antes posible, ya que el adhesivo puede dejar durezas y manchas en la superficie que estaba protegiendo. 1 Preparación de las puertas.

Retire las puertas. Este paso es opcional porque podemos desmontarlos o no, aunque está claro que si los desmontamos el trabajo será más igualado a la hora de pintar en horizontal, con rodillo o con pistola. La última vez lo hicimos con ellos colgados pero hoy elegimos la otra opción.

Paso 2: Retire las puertas, los frentes de los cajones y los herrajes

Todos hemos visto proyectos de pintura en los que las bisagras y los herrajes están cubiertos con pintura y la pintura se inclina sobre el interior del cajón. Es común dejar las puertas en su lugar para pintar cuando comienzas tu proyecto de pintura de gabinetes de cocina, pero quitarlas, así como todo el gabinete, te dará un trabajo mucho más limpio y profesional. . En muchos gabinetes modernos, los frentes de los cajones se pueden quitar con unos pocos tornillos. Pero si los frentes de los cajones son parte del cajón y no se pueden quitar, use cinta adhesiva para cubrir los lados y el fondo del cajón si no quiere pintarlos.

Comprueba el depósito

Si tu arma tiene más de un depósito, elige el que mejor se adapte al tamaño de la superficie que vas a pintar y al tipo de pintura

Una boquilla incorrecta o desgastada estropeará el resultado. Es muy importante pintar con la boquilla correcta en cada situación. Si tienes dudas al respecto, consulta a nuestros expertos, ellos te explicarán las ventajas y desventajas de cada tipo de boquilla y cuál usar en tu situación específica.

Más artículos sobre cómo pintar

Cómo limpiar muebles pintados a la tiza

Cómo limpiar muebles pintados a la tiza

La mayoría de los clientes están muy preocupados por el cuidado de los muebles que les entrego, ya que es ...
Cómo fabricar un compresor de aire casero para pintar

Cómo fabricar un compresor de aire casero para pintar

Cada modelista tenía que pintar una miniatura en diferentes ocasiones pidiendo ayuda a amigos u otros aficionados, porque pintar siempre ...
Cómo pintar ropa con pintura textil

Cómo pintar ropa con pintura textil

El amor es para siempre, poco a poco y con el tiempo, es una de las ficciones cotidianas de mayor ...
Cómo limpiar piso pintado con epoxi

Cómo limpiar piso pintado con epoxi

El aceite, la gasolina, el anticongelante y otros productos químicos para automóviles se pueden limpiar fácilmente con toallas de papel, ...
Cómo pintar rayas en las uñas

Cómo pintar rayas en las uñas

Primero te explicaremos la forma más fácil de pintar tus uñas en cuadrados. Estos son los pasos a seguir: Aplica ...
Cómo quitar la cera de un mueble para pintarlo

Cómo quitar la cera de un mueble para pintarlo

Los pisos, paredes y muebles son de cálida madera encerada y dan belleza a las habitaciones. La cera se aplica ...
Cómo pintar un mueble de hierro oxidado

Cómo pintar un mueble de hierro oxidado

Aplicación de imprimaciones o transformadores de óxido En esta área encontraremos muchos productos que podrán aplicarlos. Transformadores de óxido Hay ...
Cómo pintar flores de almendro al oleo

Cómo pintar flores de almendro al oleo

Gracias a las cartas que Van Gogh escribió a su familia se han descubierto muchas de sus obras. La primera ...
Cómo tapar grietas antes de pintar

Cómo tapar grietas antes de pintar

El trabajo correcto reparará y cubrirá perfectamente las grietas y agujeros que se hayan producido en la superficie de las ...
Cómo usar pistola electrica para pintar

Cómo usar pistola electrica para pintar

Todo el mundo tiene que pintar algo en algún momento, ya sea una pared, una estructura metálica, alguna herramienta, entre ...
Cómo pintar puertas lacadas sin lijar

Cómo pintar puertas lacadas sin lijar

Últimamente muchos de nuestros clientes han venido a vernos porque quieren pintar las puertas de sus casas. Se han cansado ...
Cómo limpiar puertas de madera pintadas de blanco

Cómo limpiar puertas de madera pintadas de blanco

El aceite de oliva es un ingrediente que proviene de la naturaleza y se utiliza para hacer muchos trucos caseros ...
Cómo pintar una puerta de pino

Cómo pintar una puerta de pino

Fotografía de Carli Limpia pipas PVC Ceys (5 5.99IVA incluidoVer Producto Herramientas necesarias para pintar las puertas sin lijarlas previamente ...
Cómo lijar una pared de cemento para pintar

Cómo lijar una pared de cemento para pintar

El senderista desaparecido desde el próximo lunes en la zona de Raixa, en Mallorca, fue encontrado este domingo, lamentablemente, sin ...
Cómo pintar marcos de cuadros vintage

Cómo pintar marcos de cuadros vintage

Tras el éxito de este post en el que explico cómo pintar una silla con chalk paint (ya sabéis, las ...
Cómo pintar flores al oleo con espatula

Cómo pintar flores al oleo con espatula

Noelia decidió un día que quería intentar pintar. Aunque no estaba segura de poder lograrlo, se animó a intentarlo. Cómo ...
Cómo pintar paredes de gotele con rodillo

Cómo pintar paredes de gotele con rodillo

Tampoco habrá GP de China en 2023. La FIA ha confirmado que la carrera no se disputará en el Circuito ...
Cómo pintar un mueble de madera color caoba

Cómo pintar un mueble de madera color caoba

Eso es todo, decidiste renovar ese escritorio de madera de 20 años que compraste en alguna parte. La primera pregunta ...
como pintar mandalas en la pared

como pintar mandalas en la pared

Y sin embargo, a pesar de la moda, siempre queda algo de la filosofía del mandala. Debes saber, querida, que ...
Cómo pintar aparador antiguo de madera

Cómo pintar aparador antiguo de madera

Anteriormente hablamos de darle un toque de rayado a la tabla para que parezca antigua pero en buen estado. Pero ...
Cómo pintar sobre pintura efecto arena

Cómo pintar sobre pintura efecto arena

El amor es para siempre, poco a poco y con el tiempo, es una de las ficciones cotidianas de mayor ...
Cómo pintar una pieza de plastico

Cómo pintar una pieza de plastico

El proceso general de pintar piezas de plástico, como pintar piezas de chapa, se divide en pintura preparatoria y pintura ...
Cómo pintar muebles de melamina en blanco

Cómo pintar muebles de melamina en blanco

Una vez que tengamos todos los materiales necesarios para pintar nuestros muebles de melamina, los siguientes son los pasos que ...
Cómo pintar techo con moldura de escayola

Cómo pintar techo con moldura de escayola

Cómo pintar la moldura de su pared Suministros necesarios: Colores o "Blanco" Los techos se suelen pintar de blanco porque ...
Cómo pintar con pintura en spray

Cómo pintar con pintura en spray

Lo primero que tenemos que hacer es preparar el lugar donde vamos a realizar la tarea. Siempre es mejor tener ...
Cómo pintar con pintura de tela

Cómo pintar con pintura de tela

Cambiar el tapizado de las sillas a veces puede costar más dinero del que nos queremos gastar, pero una butaca ...
Cómo pintar una silla de madera con spray

Cómo pintar una silla de madera con spray

Otra de las dudas más comunes sobre pintar muebles con spray es cómo usar la pintura en spray para muebles ...
Cómo pintar un zócalo en la pared

Cómo pintar un zócalo en la pared

Aunque la pintura no es nada difícil, todo lo contrario. Siempre podemos intentar hacerlo muy bien, es decir, elegir bien ...
Luis García Sanders
Últimas entradas de Luis García Sanders (ver todo)