La madera es un elemento que encontramos en todas partes, casas, oficinas, edificios públicos, etc. Como ya sabemos existen diferentes tipos de madera y diferentes acabados. La madera da calidez a las estancias y es un material natural, pero por ello hay que cuidarla.

Pintura y papel tapiz

  1. Materiales que necesitas para pintar madera

    – Pintura – Barniz – Brocha – Rodillo – Hojas o lija o lijadora Las brochas de pelo sintético suave son las mejores para pintar madera, como puede ser esta mesa, porque dejan menos huellas en cada pasada y con solo un poco de lijado la superficie queda lisa. Además, van muy bien para esquinas y patas torneadas. Los rodillos de espuma de grano 0 también son prácticos para pintar madera, ya que dejan poca textura y, al igual que con la brocha suave, con un lijado ligero se cubrirá el área de manera uniforme y suave.

  2. Tipo de pintura para pintar madera

    Para pintar madera se puede utilizar cualquier tipo de pintura, pero el resultado será diferente según se utilice un tipo u otro. Estos son los tipos de pintura adecuados para pintar madera: – Esmalte acrílico. Le da a la madera un acabado ligero, por lo que si desea un acabado cubierto denso, deberá aplicar más capas. Una desventaja es que no resiste un uso muy intenso, ya que se desgasta fácilmente. El ingrediente principal es el agua. Es de fácil aplicación, seca rápidamente, no desprende olor fuerte y las herramientas se pueden lavar con agua.- Esmalte sintético. Su composición incluye resinas y poliuretanos, gracias a lo cual es más resistente que el esmalte acrílico, lo que lo hace adecuado para la pintura de madera de uso frecuente, que debe soportar golpes. Debe secarse durante al menos 24 horas, lo cual es importante observar para que las diferentes capas se adhieran. Se requiere un solvente para limpiar el material o las superficies. – Pintura a base de agua. En este caso, para pintar madera con pintura al agua, probablemente necesites aplicar un tratamiento de sellado previo con una imprimación. El resultado es ligero, lo que te obligará a pintar de nuevo en poco tiempo – Chalk Paint o Chalk Paint. El efecto tiza que produce esta pintura es el acabado vintage, simulando un material gastado y usado, tan popular en la decoración. Es de muy fácil aplicación y no requiere tratamiento previo. Además, puedes aplicarlo con brocha o rodillo, o con spray. Suele utilizarse para reciclar y reutilizar muebles, dándole un toque personal.

  3. Preparar la superficie

    Para pintar madera desnuda, comience a pintar directamente. Pero si lo que quieres es darle un aire nuevo a una pieza de madera que ya ha sido tratada, te recomendamos que limpies bien la superficie antes de pintar la madera, la mayoría de los muebles ya vienen barnizados, por lo que antes de pintarlos necesitarás para limpiarlo la superficie con un paño humedecido con agua y amoníaco. Esto asegurará que la pintura se adhiera uniformemente (a veces aparecen pequeñas manchas en la superficie que luego son difíciles de ocultar). Con una limpieza previa dejarás la superficie lisa y lista para la transformación.Si el mueble es muy brillante, recomendamos lijarlo suavemente para atacar el brillo y el tono de la superficie: así la pintura quedará mejor. Y si la mesa es muy vieja, puede ser de cera; En este caso, te recomendamos que utilices un quitaceras, para que la pintura se adhiera mejor.

  4. Suaviza las imperfecciones

    Hay pinturas en las que no es necesario pintar previamente las superficies, pero para pintar maderas muy dañadas es recomendable aplicar unas manos de imprimación, con rodillo, seguidas de una buena aplicación de arena. Esto ayudará a eliminar cualquier imperfección en la pieza. La pintura de imprimación es más espesa, por lo que es mejor aplicar la brocha solo en perlas y el rodillo en superficies planas. Así evitarás dejar líneas de pincel en grandes superficies. El truco de la imprimación es la paciencia: pintar sin cargar demasiado el pincel y esparcirlo bien. Dejar secar y lijar. Lija todos los desperfectos que veas: esta vez te asegurará un buen acabado. Sin embargo, si no puedes imprimar y lijar antes de pintar, tampoco te preocupes: las imperfecciones de los muebles también le dan un carácter residencial, una segunda vida. . Pero si desea ocultar muescas o rasguños, puede suavizarlos con una plantilla de plantilla. Como decoración, y justo antes de terminar, si utilizas un stencil en esa zona disimulará visualmente la imperfección y tendrás un diseño original: ¡será una pieza única! Pincel, sin agua, y descárgalo en algún papel para que quede un poco de pintura y no haya riesgo de que te quede una mancha en el proceso final.

  5. Ten paciencia

    Me gusta Te esperamos en el punto anterior, la clave para un buen resultado es la paciencia. Sigue al pie de la letra las instrucciones de la pintura que utilices:- Recuerda, aunque hay pinturas que no necesitan imprimación porque son muy cubrientes, es mejor dar dos manos a la pieza para pintar madera.- Esperar 24 horas entre ambas. veces. abrigos y brazo. Puede parecer que ya está seco, pero la pintura debe madurar y adherirse bien a la superficie para que sea resistente y no se desconche. dar una segunda capa. Esperar 24 horas nuevamente.– Para la última arena se puede usar arena de agua: humedecer y lijar. ¡Verás que el acabado es genial y tu pieza de madera queda como nueva!

  6. Se quita bien el barniz

    Para el acabado posterior al pintado de la madera se pueden elegir barnices al agua mates, brillantes o satinados. Puede parecer que todo lo que necesita hacer es abrir y barnizar, pero a veces algunos componentes se asientan en el fondo. Por eso, te recomendamos, antes de empezar, sacudir todo el barniz y retirarlo bien con un palito: de esta forma, cada pasada que hagas te asegurarás de que el barniz está en todo su potencial y que el acabado perfecto. consejo: si la pieza de madera se usa mucho, es recomendable dar una tercera capa de barniz a las zonas más expuestas.

Que pintura utilizar para pintar la madera

El tipo de pintura no depende de la madera, sino del material anterior esto, en este caso el tipo de barniz Si ​​la superficie no va a ser manipulada ni sujeta a roces, se puede pintar incluso con pintura al agua. Por ejemplo, si desea cambiar el color de un techo de machimbre barnizado, puede pintarlo con pintura acrílica de látex. Lo más importante es darle un pretratamiento sencillo para mejorar su aspecto, y que el látex sea de muy buena calidad.

Cómo pintar color oro en metal

Cómo pintar color oro en metal

Todo tipo de pinturas, cerámicas, tejidos, óleos, para paredes, metales, etc. Tienen su versión de pintura dorada, ya que es ...
Cómo pintar techos sin que queden marcas

Cómo pintar techos sin que queden marcas

Aunque hay excepciones, en general obtendrás los mejores resultados si utilizas una pintura especial para techos. Esto significa que debe ...
Cómo pintar muebles de madera a la tiza

Cómo pintar muebles de madera a la tiza

Elige el mueble al que quieres darle un nuevo toque a la pintura a la tiza. Sí, puede quitar el ...
Cómo pintar aluminio sin que se despinte

Cómo pintar aluminio sin que se despinte

El aluminio, que en ocasiones se caracteriza por su resistencia y durabilidad, se puede mejorar con unas manos de pintura ...
Cómo pintar las suelas de los zapatos

Cómo pintar las suelas de los zapatos

María de los Ángeles Rato Figaredo, hermana del exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, falleció el pasado lunes por la tarde ...
Cómo pintar un mueble marron en blanco

Cómo pintar un mueble marron en blanco

Lo primero que debes hacer antes de pintar una cómoda de blanco es elegir el acabado y el producto que ...
Cómo pintar una percha de madera

Cómo pintar una percha de madera

En este capítulo, Josefina Martínez decorará una percha de madera con un diseño otoñal. Para pintar las hojas secas utilizará ...
Cómo pintar madera con rodillo sin dejar marcas

Cómo pintar madera con rodillo sin dejar marcas

Acabas de terminar de pintar, miras tu trabajo y... ¡la pared está llena de marcas de rodillos! Este problema es ...
Cómo pintar un salon rustico con chimenea

Cómo pintar un salon rustico con chimenea

Si estás buscando ideas y colores para decorar o pintar tu salón de estilo campestre, es posible que te hayas ...
como pintar un armario de madera sin lijar

como pintar un armario de madera sin lijar

En general, especialmente en el mundo del barnizado profesional, el lijado es fundamental para preparar el soporte y mejorar la ...
Cómo pintar una silla de metal con aerosol

Cómo pintar una silla de metal con aerosol

Si tienes una silla de metal que ha perdido su brillo o está desgastada, una forma fácil y económica de ...
Cómo quitar silicona de la pared pintada

Cómo quitar silicona de la pared pintada

La silicona se adhiere fácil y profundamente a los tejidos, especialmente si pasa el tiempo y se seca por completo ...
Cómo pintar una nevera con rodillo

Cómo pintar una nevera con rodillo

Ahora solo queda esperar a que se seque y luego proceder con la aplicación de la pintura. La pintura que ...
Cómo pintar mechas en el cabello

Cómo pintar mechas en el cabello

Mechas, todo lo que necesitas El nombre MECHAS proviene de aplicar color en mechones de cabello más o menos grandes, ...
Cómo limpiar metal antes de pintar

Cómo limpiar metal antes de pintar

Varias zonas de nuestro entorno están hechas de metal y suelen ser las más descuidadas. Los metales también requieren un ...
Cómo pintar un tronco de arbol seco

Cómo pintar un tronco de arbol seco

Complementos decorativos con troncos de árboles. Además de muebles, puedes utilizar los troncos de madera para crear complementos decorativos, como ...
Cómo pintar una cesta de mimbre

Cómo pintar una cesta de mimbre

Aporta frescura a tu hogar esta primavera cambiando el color de tus cajas, cestas, sillas, sillones u otros artículos de ...
Cómo pintar las pinzas de freno del coche

Cómo pintar las pinzas de freno del coche

A menudo lo vemos en coches deportivos y de alta gama... ¡y nos encanta! Las atractivas llantas junto con llamativas ...
Cómo pintarse las cejas de colores

Cómo pintarse las cejas de colores

JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJ0aXRsZSUyMiUzRSUwQSUzQ2RpdiUyMGNsYXNzJTNEJTIyaGVhZCUyMiUyMGl0ZW1wcm9wJTNEJTIyYXJ0aWNsZVNlY3Rpb24lMjIlM0UlMEElM0N1bCUyMGNsYXNzJTNEJTIycG9zdC1jYXRlZ29yaWVzJTIyJTNFJTBBJTA5JTNDbGklM0UlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyRm1hZ2F6aW5lJTJGY29uc2Vqb3MlMjIlMjByZWwlM0QlMjJjYXRlZ29yeSUyMHRhZyUyMiUzRUNvbnNlam9zJTNDJTJGYSUzRSUzQyUyRmxpJTNFJTBBJTNDJTJGdWwlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlMEElM0NoMSUyMGNsYXNzJTNEJTIyYm9keSUyMiUyMGl0ZW1wcm9wJTNEJTIybmFtZSUyMiUyMHN0eWxlJTNEJTIybWFyZ2luLXRvcCUzQTAuMnJlbSUzQm1hcmdpbi1ib3R0b20lM0EwLjVyZW0lM0JwYWRkaW5nJTNBMCUzQmJvcmRlciUzQW5vbmUlM0IlMjIlM0VDJUMzJUIzbW8lMjBtYXF1aWxsYXIlMjBsYXMlMjBjZWphcyUyQyUyMHByb2R1Y3RvcyUyQyUyMGNvbG9yZXMlMjB5JTIwdCVDMyVBOWNuaWNhcyUzQyUyRmgxJTNFJTNDJTJGZGl2JTNFJTBBJTBBJTNDYmxvY2txdW90ZSUzRSUwQSUzQ2gyJTNFSW1wcmVzY2luZGlibGVzJTIwcGFyYSUyMGNvbnNlZ3VpciUyMHVuYSUyMG1pcmFkYSUyMHNvZmlzdGljYWRhJTJDJTIwbGFzJTIwY2VqYXMlMjBhcG9ydGFuJTIwZWxlZ2FuY2lhJTIweSUyMGFybW9uaXphbiUyMGxvcyUyMHJhc2dvcyUyMGRlbCUyMHJvc3Ryby4lMjBBdW5xdWUlMjBhJTIwdmVjZX MlMjBzb24lMjBsYXMlMjBncmFuZGVzJTIwb2x2aWRhZGFzJTIwYSUyMGxhJTIwaG9yYSUyMGRlJTIwbWFxdWlsbGFyc2UlMkMlMjBjb24lMjBwZXF1ZSVDMyVCMW9zJTIweSUyMHNlbmNpbGxvcyUyMGNhbWJpb3MlMjBzdWJlbiUyMGxhJTIwYXB1ZXN0YSUyMGRlJTIwY3VhbHF1aWVyJTIwbWFrZSUyMHVwJTIwbG9vay4lMjBDb25vY2UlMjB0b2RvJTIwbG8lMjBxdWUlMjB0aWVuZXMlMjBxdWUlMjBzYWJlciUyMHBhcmElMjBsdWNpcmxhcyUyMHBlcmZlY3Rhcy4lM0MlMkZoMiUzRSUwQSUzQyUyRmJsb2NrcXVvdGUlM0U= Cuando se trata de cejas, la meta a lograr es un diseño limpio, prolijo y con una forma ...
Cómo pintar una cajonera de madera en blanco

Cómo pintar una cajonera de madera en blanco

Si estás pensando en deshacerte de muebles viejos, es mejor cambiar la viruta y volver a darles servicio con estos ...
Cómo pintar un mueble en blanco y gris

Cómo pintar un mueble en blanco y gris

Lo primero que debes hacer antes de pintar una cómoda de blanco es elegir el acabado y el producto que ...
como pintar un mueble oscuro en blanco sin lijar

como pintar un mueble oscuro en blanco sin lijar

¿Tienes el mueble clásico de siempre al que le quieres dar un aire fresco? Si tienes un mueble con acabado ...
Cómo preparar madera para pintar con acrilico

Cómo preparar madera para pintar con acrilico

Necesitamos mirar el objeto para saber si la madera que estamos pintando está en bruto o ha sido tratada con ...
Cómo se disuelve el oleo para pintar

Cómo se disuelve el oleo para pintar

En este artículo te mostramos 8 materiales para pintar al óleo que debes conocer. El óleo, del latín oleum (aceite), ...
Cómo pintar un escritorio de melamina

Cómo pintar un escritorio de melamina

Lo sé, estás buscando una técnica para pintar sin lijar. No es necesario en este caso, pero sí muy recomendable, ...
Cómo limpiar una pistola de pintar

Cómo limpiar una pistola de pintar

Lo más importante que puede hacer un pintor es mantener limpia la pistola rociadora. Un rociado de pistola limpio produce ...
como pintar unas sillas de plastico

como pintar unas sillas de plastico

El Grupo E del Mundial de Qatar 2022, que incluye a España, está en llamas. Luego de la victoria de ...
Cómo pintar las paredes de un salon

Cómo pintar las paredes de un salon

Se podría decir que hay infinidad de combinaciones de colores para pintar el salón, y no mentiríamos ni exageraríamos, aunque ...
Luis García Sanders
Últimas entradas de Luis García Sanders (ver todo)